• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La lonja de Segovia deja de cotizar el cereal

           

La lonja de Segovia deja de cotizar el cereal

23/06/2025

ASAJA Segovia ha valorado positivamente que la lonja provincial no haya cotizado el cereal en la sesión celebrada el pasado 19 de junio, siguiendo la misma línea que otras lonjas de Castilla y León. La organización considera que esta decisión visibiliza la grave crisis de precios que atraviesa el sector cerealista.

Según la organización agraria, el actual nivel de precios hace inviable la actividad empresarial en el sector, siendo incomprensible que los valores del cereal se mantengan tan bajos en relación con los elevados costes de producción.

La cosecha de cebada ya ha comenzado en numerosos municipios de la provincia, registrando rendimientos que oscilan entre los 2.800 y los 5.000 kg/ha. En el caso del trigo, ASAJA advierte de una notable presencia de hongos, por lo que considera necesario permitir la quema de rastrojos como medida preventiva para reducir la presión de enfermedades y minimizar el uso de productos fitosanitarios.

ASAJA denuncia que, desde finales de 2022, la situación crítica del cereal ha dejado de ser coyuntural para convertirse en estructural. En este sentido, insiste en que es urgente tomar medidas para garantizar la viabilidad del cultivo y la rentabilidad de las explotaciones.

La organización exige a la administración que refuerce el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, para evitar que agricultores y ganaderos se vean obligados a vender por debajo de los costes de producción. Según ASAJA, esta ley «nació muerta y sigue muerta», al no aplicarse de forma efectiva.

Por último, reclaman al Gobierno que escuche al sector y adopte medidas reales que frenen el deterioro del mercado cerealista. Critican que las iniciativas impulsadas hasta la fecha han resultado contraproducentes y no han servido para mejorar la situación.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025
  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo