• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Continúa la caída de la producción de leche de ovino y caprino en 2025

           

Continúa la caída de la producción de leche de ovino y caprino en 2025

18/06/2025

La producción de leche de ovino y caprino en España sigue en descenso, tal y como ha vuelto a advertir Unión de Uniones tras analizar los datos del informe de entregas correspondientes al mes de abril de 2025. La organización agraria denuncia que el sector continúa inmerso en una tendencia negativa tanto en volumen de producción como en número de ganaderos activos.

En el caso del ovino, en abril se produjeron 50,61 millones de litros, lo que representa una bajada del 6,13 % respecto al mismo mes de 2024. El acumulado de los primeros cuatro meses del año se sitúa en 161,65 millones de litros, un 5,21 % menos que el año anterior. El precio medio nacional descendió hasta los 1,202 €/l, una bajada de 0,061 €/l respecto a marzo y un 21,08 % inferior al registrado en abril del año pasado. Además, el número de ganaderos que entregaron leche en abril cayó hasta 2.635, 250 menos que hace un año.

En el subsector caprino, la situación no es mucho mejor. En abril se recogieron 40,21 millones de litros, un 9,7 % menos que en abril de 2024. En lo que va de año, el volumen acumulado asciende a 138,8 millones de litros, con una caída interanual del 7,68 %. El precio medio en abril se situó en 0,925 €/l, bajando 0,045 €/l respecto al mes anterior, aunque se mantiene un 3,12 % por encima del precio registrado en abril del año pasado. En cuanto al número de explotaciones activas, fueron 3.625, 408 menos que en el mismo mes de 2024.

Contratación y precios

En el sector ovino, el 50,40 % del volumen entregado en abril se encuentra bajo contratos o acuerdos cooperativos de duración superior a un año, porcentaje ligeramente superior al del año pasado. Los contratos de duración inferior a 6 meses representan más del 47 % del volumen. En cuanto al tipo de precio, el 81,45 % se realiza bajo precio fijo. En abril, más de la mitad de los contratos y el 9,32 % de los acuerdos cooperativos estaban próximos a vencer.

En el caprino, el 69,14 % del volumen se encuentra bajo contratos de más de un año, un notable aumento respecto a abril de 2024. El tipo de precio muestra mayor diversidad: el 41,11 % se negocia a precio fijo y el 48,49 % a precio variable. El 36,72 % de los contratos y el 12,87 % de los acuerdos cooperativos también estaban próximos a su vencimiento.

Leche bajo regímenes de calidad

En cuanto a la leche producida bajo regímenes de calidad, el subsector ovino registró en abril 185.000 l en régimen ecológico, a un precio de 1,73 €/l, con subida respecto al mes anterior. Bajo Denominación de Origen Protegida (DOP) se entregaron 7,94 M l a 1,44 €/l, con descenso de precio, y bajo Indicación Geográfica Protegida (IGP), 6,93 M l a 1,11 €/l, también con bajada.

En el subsector caprino, se entregaron 402.000 l de leche ecológica a un precio de 1,337 €/l, con bajada respecto a marzo. La leche con DOP alcanzó los 1,9 M l, a un precio medio de 0,995 €/l, también con descenso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo