• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Aragón: la plaga de langosta continúa activa

           

Aragón: la plaga de langosta continúa activa

18/06/2025

Las autoridades agrarias de Aragón celebraron ayer una jornada formativa en Farlete (Zaragoza) para abordar la plaga de langosta mediterránea (Dociostaurus marocanus) que ha afectado recientemente a unas 700 hectáreas de cultivos en esta zona y áreas colindantes. El encuentro, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Farlete, reunió a técnicos, sindicatos agrarios y agricultores con el objetivo de difundir medidas preventivas y de control de la plaga.

Según los expertos, la plaga continúa activa y actualmente las langostas están depositando los huevos que darán lugar a la próxima generación. En este sentido, recomiendan labrar la tierra para exponer esos huevos al ambiente y frenar su desarrollo, así como mantener una vigilancia constante en las zonas afectadas para actuar de forma precoz en las primeras fases del ciclo vital del insecto.

La administración ha apelado a la colaboración directa del sector agrario para comunicar cualquier foco detectado en las fincas, destacando la importancia de una respuesta rápida y coordinada con las administraciones públicas para evitar la expansión de la plaga.

Se ha mostrado la disposición de la Consejería de Agricultura para facilitar la aplicación de tratamientos excepcionales frente a la langosta sin que ello suponga un perjuicio para los agricultores en el acceso a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). No obstante, se ha recordado que cualquier excepción deberá estar formalmente reconocida por la administración autonómica para que se consideren exoneraciones en eco-regímenes o medidas agroambientales, en especial en sistemas de agricultura ecológica o mantenimiento del rastrojo.

En la jornada estuvieron presentes los responsables del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y del Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal (CSCV).

La langosta mediterránea, adaptada a entornos áridos y con gran capacidad de agrupación en fase gregaria, representa un riesgo considerable para la agricultura cuando las condiciones ambientales favorecen su reproducción en suelos secos y sueltos. La campaña de prevención ya está en marcha para frenar nuevos brotes en 2025.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo