• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La distribución firma el primer acuerdo sectorial LGTBI

           

La distribución firma el primer acuerdo sectorial LGTBI

17/06/2025

ANGED y los sindicatos Fetico, Valorian, CCOO y UGT han firmado este viernes el primer acuerdo sectorial de medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en el ámbito de la gran distribución comercial, un hito dentro del sector privado que afecta a más de 240.000 trabajadores amparados por el convenio colectivo de grandes almacenes.

El acto, celebrado con la participación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y del director general para la Igualdad, Julio del Valle, consolida un marco común frente al acoso y la violencia hacia las personas LGTBI y establece pautas sobre acceso al empleo, promoción profesional, formación, conciliación y sensibilización.

Un compromiso desde el diálogo social

La presidenta de LA DISTRIBUCIÓN, Matilde García Duarte, ha destacado que el acuerdo es un ejemplo del valor económico y social que generan las grandes empresas del sector, afirmando que “el diálogo social sigue siendo una de las herramientas más poderosas para construir un país mejor”. Ha defendido que una empresa diversa es “más rica, más competitiva y más innovadora” y ha puesto como ejemplo los avances logrados gracias a la incorporación del talento femenino a puestos directivos.

García Duarte ha subrayado que la diversidad debe ser una palanca de transformación empresarial y ha recordado que la igualdad y la libertad no deben ser concebidas como conceptos enfrentados. “La libertad económica, entendida como un marco regulatorio estable, coherente y no discriminatorio, es clave para que las empresas puedan desarrollar todo su potencial en beneficio de la sociedad”, ha señalado.

Avance sin precedentes en el sector comercial

Este nuevo acuerdo se aplica en el marco del convenio de grandes almacenes, el único de ámbito estatal dentro del comercio y el más representativo del sector privado en España. Con su firma, se amplía el marco de protección para el colectivo LGTBI dentro de un sector clave, tanto por su volumen de empleo como por su papel en la vida cotidiana de millones de personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo