Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las importaciones hortofrutícolas en España se multiplican por diez desde su adhesión a la UE

           

Las importaciones hortofrutícolas en España se multiplican por diez desde su adhesión a la UE

13/06/2025

La importación española de frutas y hortalizas ha crecido de forma sostenida desde la firma del Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea, de la que se cumplen hoy 40 años. En 1986, España importaba 545.920 toneladas de frutas y hortalizas; en 2024, la cifra se ha elevado a 5,4 millones de toneladas, según datos de Aduanas procesados por FEPEX.

Evolución constante desde 1986

En el año de la integración, la importación se repartía en 463.159 t de hortalizas y 82.761 t de frutas. Cuatro años más tarde, en 1990, el volumen se triplicaba hasta alcanzar los 1,9 millones de toneladas, con predominio de las hortalizas (1,6 millones t). En 2000 se superaban los 3,8 millones de toneladas, de las que 3 millones correspondían también a hortalizas.

La primera década del siglo XXI mantuvo la tendencia alcista, con picos de 4,2 y 4,1 millones de toneladas en 2004 y 2005, aunque posteriormente se registraron ciertos descensos. A partir de 2018, las importaciones volvieron a superar el umbral de los 4 millones de toneladas.

Convergencia entre frutas y hortalizas

Durante décadas, las hortalizas fueron el producto más importado, pero a partir del año 2000 las frutas empezaron a ganar peso. En 2013, España importaba 3,3 millones de toneladas, repartidas en 1,8 millones de hortalizas y 1,5 millones de frutas. En 2014, ambas partidas se igualaron, y desde entonces han evolucionado con volúmenes similares.

En 2024, el volumen total importado ha sido de 5,4 millones de toneladas, de las que 2,9 millones corresponden a hortalizas y 2,4 millones a frutas.

Los datos proceden de los capítulos 07 y 08 del arancel aduanero, que engloban principalmente frutas y hortalizas frescas, aunque también incluyen subpartidas de transformados y frutos secos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo