• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE)

           

Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE)

12/06/2025

La financiación de la Unión Europea para la prevención de incendios forestales está creciendo, pero no siempre se utiliza de forma eficaz ni con visión a largo plazo. Así lo señala el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)en su Informe Especial 16/2025, donde advierte que los fondos no se destinan sistemáticamente a las zonas con mayores riesgos ni se garantiza la sostenibilidad de las acciones financiadas.

A pesar de que el cambio climático ha agravado notablemente el problema —triplicando el número medio anual de incendios de gran tamaño en la UE desde 2006—, los auditores constatan que la inversión no siempre responde a criterios técnicos actualizados. Casos como el de Grecia, donde las zonas de riesgo se basan en un mapa con más de 45 años de antigüedad, o el de Portugal, donde se priorizó una zona parcialmente inundada, reflejan la falta de planificación basada en datos actuales.

En España, los auditores también detectaron un reparto presupuestario poco eficiente, al distribuirse el dinero entre provincias sin considerar los niveles reales de riesgo. Todo ello compromete el impacto real de las inversiones, a pesar del incremento del presupuesto destinado a prevención. En Galicia, por ejemplo, la prevención representa la mayor parte del presupuesto desde 2018, y en Portugal ha pasado del 20% al 61% entre 2017 y 2022.

El Tribunal subraya que muchos proyectos financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), como los 470 M€ para Grecia y los 390 M€ para Portugal, no van acompañados de compromisos financieros futuros que aseguren la continuidad de las medidas. Por tanto, los beneficios obtenidos podrían perderse en un plazo de tres a cuatro años si no se refuerza su sostenibilidad.

Aunque se desconoce con precisión cuánto dinero de la UE se dedica a la prevención y lucha contra incendios, el informe recalca que estos fondos serán cada vez más relevantes. Los incendios forestales provocan pérdidas humanas, daños ambientales y económicos de hasta 2.000 M€ anuales, pero pueden prevenirse mediante una mejor gestión del riesgo y de los paisajes forestales.

El Tribunal concluye que la prevención es una estrategia acertada, pero requiere planificación territorial, seguimiento adecuado y compromiso financiero a largo plazo si se quiere obtener un impacto duradero frente a uno de los efectos más devastadores del cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo