• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero

           

Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero

09/06/2025

UPA Castilla y León ha criticado con dureza el comportamiento de las lonjas agropecuarias de la región, a las que acusa de publicar precios ruinosos que agravan la situación económica de los agricultores, especialmente en cultivos como las vezas y los forrajes. La organización señala que estas cotizaciones no solo son injustas, sino que incumplen la Ley de la Cadena Alimentaria al situarse por debajo de los costes de producción, obligando así a vender a pérdidas.

Desde la organización agraria se denuncia el componente especulativo de esta tendencia, que no se detiene ni siquiera ante los datos de una buena campaña productiva, gracias a las lluvias de primavera y unas condiciones climáticas favorables. Según UPA, las lonjas, lejos de ejercer una función reguladora o de equilibrio, estarían favoreciendo a operadores comerciales que aprovechan la debilidad de los precios para beneficiarse del trabajo de los productores.

UPA lamenta que las lonjas solo suspendan cotizaciones cuando estas perjudican a otros eslabones de la cadena comercial, mientras que mantienen cotizaciones a la baja que afectan directamente a los agricultores, agravando la crisis en cultivos como cereales, leguminosas y forrajes.

Un estudio elaborado por la organización pone de manifiesto la gravedad de la situación. En el caso de las vezas, los costes medios por hectárea ascienden a 523€, frente a unos ingresos de apenas 400€/ha. En forrajes, los agricultores se enfrentan a un coste medio de 777€/ha, mientras que los ingresos se sitúan en torno a 552€/ha, generando pérdidas continuadas.

Ante esta situación, UPA exige la intervención urgente de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) y del Defensor de la Cadena Alimentaria de Castilla y León, dependiente de la Dirección General de Industria y Cadena Alimentaria. La organización pide actuaciones valientes y contundentes para frenar una deriva que califican de insostenible.

Para los agricultores, resulta especialmente frustrante que ni siquiera una campaña con buenas producciones pueda traducirse en rentabilidad, tras dos años consecutivos marcados por precios bajos y condiciones difíciles. UPA advierte que si no se corrige el funcionamiento de las lonjas, el futuro de muchas explotaciones agrarias estará seriamente comprometido.

VEZAS

  GASTOS    Euros
Dos pasadas de cultivador94
Siembra50
Simiente (120 kg x 1,40 euros/kg)168
Rodillo25
Siega60
Hilerar25
Empacar (11 pacas x 7 euros)77
Recoger y cargar (4.000 kgs x 0,06)24
TOTAL523 euros/ha
  
  INGRESOS    Euros
4.000 kilos x 100 euros400 euros/ha
  

FORRAJE

  GASTOS    Euros
Pasada de vertedera76
Pasada de cultivador47
Abono y aplicación (250 kgs x 0,46 euros/kg)115
Siembra50
Simiente (160 kg x 0,44 euros/kg)70,40
Rodillo25
Abono y aplicación (250 kgs x 0,42 euros/kg)105
Herbicida y aplicación46
Siega60
Hilerar25
Empacar (17 pacas x 7 euros)119
Recoger y cargar (6.500 kgs x 0,06)39
TOTAL777,40 euros/ha
  
  INGRESOS    Euros
6.500 kilos x 85 euros552,50 euros/ha
  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo