Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Supremo anula las ayudas del Kit Digital a ASAJA, COAG y UPA

           

El Supremo anula las ayudas del Kit Digital a ASAJA, COAG y UPA

09/06/2025

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos contra el Real Decreto 1024/2022, que regulaba la concesión directa de ayudas a organizaciones agrarias para actuaciones de difusión del Programa Kit Digital. La sentencia 608/2025, de 22 de mayo, declara nulas las subvenciones de 450.000 € concedidas a ASAJA, COAG y UPA por vulnerar los principios de igualdad, no discriminación y libertad de asociación.

De acuerdo con el fallo, la raíz del problema se encuentra en la inactividad del Estado, que no ha aplicado el sistema previsto en la Ley 12/2014 para determinar la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias en el ámbito estatal. En su lugar, se ha perpetuado un modelo basado en una normativa ya derogada —la Ley 10/2009— y en resultados electorales obsoletos de finales de los años noventa y principios de los 2000, lo que ha mantenido un «status quo» de representatividad sin justificación legal, según señala Unión de Uniones

El alto tribunal considera que se ha incumplido el principio de participación democrática recogido en el artículo 1 de la Constitución, ya que se ha beneficiado injustificadamente a ciertas organizaciones, excluyendo a otras sin base jurídica actual. En consecuencia, la sentencia anula las ayudas directas otorgadas a las tres organizaciones citadas.

Reconocimiento a la denuncia de la Unión de Uniones

La Unión de Uniones ha mostrado su satisfacción por el fallo y lo considera un reconocimiento explícito de que los sucesivos Gobiernos han vulnerado de forma continuada derechos fundamentales de agricultores, ganaderos y silvicultores profesionales que representa la organización. Según explican, esta situación se remonta a 2011, cuando se reconoció a ASAJA, COAG y UPA como más representativas sin que se hicieran públicas las resoluciones del Ministerio ni se celebraran nuevas elecciones, lo que dejó fuera a una parte importante del sector profesional.

La organización subraya que esta exclusión afectó a quienes no estaban censados en los comicios antiguos y a los que delegaron posteriormente su representatividad en organizaciones distintas. Añade que, hasta el Real Decreto 1024/2022, el Ministerio de Agricultura ni siquiera publicó norma alguna que reconociera formalmente esa representatividad, impidiendo impugnar la situación ante los tribunales.

El escenario ha cambiado con la entrada en vigor de la Ley 1/2025, de 1 de abril, que deroga expresamente la Ley 12/2014. Esta nueva norma reconoce formalmente la mayor representatividad de la Unión de Uniones, lo que pone fin a catorce años de discriminación, según la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo