• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Mayo deja un 25 % menos de lluvias en la cuenca del Guadalquivir

           

Mayo deja un 25 % menos de lluvias en la cuenca del Guadalquivir

05/06/2025

El mes de mayo ha sido seco en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, con una precipitación media de 30 l/m², un 25 % inferior al promedio histórico del mismo mes en los últimos 25 años (40 l/m²), según el Informe Pluviométrico publicado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

Las lluvias registradas se distribuyeron de forma muy desigual en el territorio, siendo especialmente puntuales y localizadas. La máxima precipitación mensual se alcanzó en el embalse de Martín Gonzalo, en Córdoba, con 53,5 l/m², mientras que la mínima se registró en Torre del Águila, en Sevilla, con solo 8,3 l/m².

Lluvias localizadas y contrastes territoriales

Las precipitaciones más destacadas de mayo se concentraron en zonas muy concretas como la cabecera del Guadalquivir en Jaén, el río Guardal y el Guadahortuna en Granada, el arroyo Martín Gonzalo y el río Genil en Benamejí (Córdoba), y las cabeceras de los ríos Jándula y Ojailén en Ciudad Real.

Pese a este déficit mensual, el año hidrológico muestra un comportamiento muy distinto. Desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo, la precipitación media acumulada ha sido de 684 l/m², lo que supone un 31 % por encima de la media histórica para ese periodo (521 l/m²).

Sevilla lidera en acumulación de lluvias

A nivel provincial, todas las provincias de la demarcación han superado sus registros medios históricos desde el inicio del año hidrológico, salvo Granada. La provincia de Sevilla encabeza los acumulados con 952 l/m², un 62 % por encima de su media, mientras que Granada se queda en 368 l/m², un 10 % por debajo.

Entre los embalses con mayor acumulación de lluvias destacan Huesna y José Torán, ambos en Sevilla, con 1222,9 y 1189,2 l/m² respectivamente, seguidos por Retortillo, en el límite de Córdoba y Sevilla, con 1112,6 l/m².

En el extremo opuesto, se sitúan los embalses del Genil y el Guadiana Menor en Granada, con valores inferiores a los 350 l/m². El embalse de Cubillas ha registrado 337,7 l/m², mientras que los de San Clemente, Portillo, Francisco Abellán y Negratín oscilan entre los 318,1 y 241 l/m².

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo