• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA y COAG de Almería exigen corregir la reducción de módulos para el sector hortícola

           

ASAJA y COAG de Almería exigen corregir la reducción de módulos para el sector hortícola

30/05/2025

Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG de Almería han reclamado al Gobierno central una modificación urgente de la Orden HAC/408/2025, de 28 de abril, que regula la reducción de módulos para la campaña fiscal 2024. La petición se basa en el informe enviado el 28 de mayo por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía al Ministerio de Agricultura, en el que se detallan las pérdidas sufridas por el sector hortícola y otros cultivos de la provincia.

ASAJA y COAG denuncian que la redacción actual de la Orden ignora por completo los efectos de inclemencias climáticas, plagas y virosis que han afectado a numerosas explotaciones agrícolas almerienses. Subrayan que esta omisión supone una grave injusticia que pone en riesgo la viabilidad económica de miles de agricultores.

Foto: COAG Almería

En concreto, el informe de la Consejería constata daños significativos en municipios como Berja y El Ejido, afectados por la DANA, cuyas explotaciones han quedado excluidas de las reducciones fiscales. Además, se recogen las pérdidas ocasionadas por plagas y virosis que tampoco han sido contempladas por Hacienda. Ambas organizaciones consideran imprescindible que se incluyan todos estos factores en la revisión del Índice de Rendimiento Neto aplicable al régimen de módulos.

Recuerdan que la campaña de la renta de 2024 entra ya en su fase final, por lo que la corrección del “error” es urgente. Instan a los Ministerios de Agricultura y Hacienda a actuar con responsabilidad y coordinación, antes de que finalice el plazo para la presentación de declaraciones.

ASAJA y COAG apelan a la sensibilidad del Gobierno para rectificar una situación que, a su juicio, discrimina al campo almeriense frente a otras zonas y sectores que sí han sido contemplados en la Orden ministerial. según denuncian, también han sufrido condiciones adversas que justifican una rebaja fiscal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025
  • El MAPA ha empezado a adelantar fondos a las CCAA para que puedan pagar el anticipo PAC 17/10/2025
  • Más de 49.000 agricultores reciben el anticipo de la PAC en Castilla y León 17/10/2025
  • MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 3.327 M€ en 2024, según Unión de Uniones 17/10/2025
  • El BOE obliga a hacer contratos escritos de arrendamientos rústicos: ¿aumentarán los conflictos entre arrendadores y arrendatarios? 16/10/2025
  • Cataluña elimina prácticamente el impuesto de sucesiones en las explotaciones agrarias 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo