• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025

           

Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025

29/05/2025

Los expertos de mercado de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC) pronostican una estabilidad general en la producción de piensos compuestos industriales en la Unión Europea durante 2025, con una producción estimada de 146,1 millones de toneladas. La cifra representa una leve reducción del 0,34 % respecto al año anterior, reflejando una resiliencia general del sector pese a las presiones regulatorias, medioambientales, geopolíticas y sanitarias.

Ganado: descenso marcado en España y Países Bajos

Se estima que la producción de piensos para ganado alcance los 41,285 millones de toneladas, lo que supondría una bajada del 1,4 % interanual. España, primer productor de este segmento en la UE, prevé una disminución del 3,6 %, mientras que los Países Bajos anticipan un retroceso aún mayor del 5,0 %, en parte debido a políticas regulatorias. Alemania se desmarca con un ligero repunte del 1,2 %, y Polonia también prevé crecimiento (+3,9 %), lo que equilibra parcialmente la tendencia negativa general.

Foto: FEFAC

Porcino: estabilidad con subidas en España y Portugal

En el segmento porcino, la producción se situará en torno a los 46,96 millones de toneladas, con una ligera caída del 0,8 % respecto a 2024. España lidera el crecimiento con un incremento del 3,0 %, seguido por Portugal (+4,3 %) y Polonia (+2,7 %). Sin embargo, Países Bajos y Alemania registran caídas del 10 % y del 3 % respectivamente. En Hungría, la bajada alcanza el 6,4 %, afectada por los brotes de peste porcina africana.

Aves de corral: el único sector en expansión

El único segmento en crecimiento es el de piensos para aves de corral, que se prevé aumente un 0,9 %, hasta alcanzar los 50,368 millones de toneladas. España y Portugal lideran el repunte, con incrementos del 5,8 % y 3,8 % respectivamente. Polonia, primer productor europeo en esta categoría, también crecerá un 2,3 %, con una producción estimada de 7,44 millones de toneladas. Irlanda, Austria y Eslovenia mantendrán niveles estables.

Tendencia general de moderación con señales divergentes

A pesar del crecimiento en algunas regiones, la FEFAC advierte que la producción de piensos se enfrenta a una presión estructural continua por parte de las políticas medioambientales, los costes de producción y los efectos persistentes de las enfermedades animales. Aún así, el sector muestra signos de adaptación y resistencia, logrando en conjunto una previsión de estabilidad para 2025.

2025GanadocerdosAves de corralTotal
Pronóstico de la UE (en metros cúbicos)41,246,950,3146,1
variación interanual (%)-1.4-0.8+1.0-0,3




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo