Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La CE quiere presentar su propuesta de reforma de la PAC a mediados de julio: ¿cuándo va a escuchar a los agricultores?

           

La CE quiere presentar su propuesta de reforma de la PAC a mediados de julio: ¿cuándo va a escuchar a los agricultores?

Artículo de Farm-Europe

21/05/2025

El Presidente de la Comisión Europea ha fijado una apretada agenda para asuntos esenciales para la agricultura europea: a principios de junio, la Comisión presentará su estrategia de bioeconomía y su estrategia de resiliencia hídrica. A mediados de julio se darán a conocer tanto el presupuesto europeo para el periodo 2028-2034 como la propuesta de reforma de la PAC. Sin embargo, tanto en su introducción a la conferencia sobre la PAC organizada por sus servicios el 8 de mayo como en los discursos pronunciados al unísono por los Comisarios y las Direcciones Generales, las consignas son el diálogo, la escucha y la aportación de ideas desde la base.

Teniendo en cuenta el calendario interno de elaboración de estos planes, es legítimo preguntarse sobre la coherencia entre la voluntad de construir políticas con los agentes económicos – si es sincera – y el calendario anunciado. La Unión Europea, y los agricultores aún más, necesitan reconstruir la confianza, no jugar.

En este sentido, las prisas por cumplir el plazo del 16 de julio no deben conducir a una reforma de la PAC que se reduzca a más subsidiariedad (¿casi renacionalización?) y, por tanto, a menos eficacia. En resumen, una PAC muy variable de un Estado miembro a otro con un componente de cofinanciación más fuerte para hacer «aceptable» un recorte presupuestario propuesto. ¡Recordemos lo desigual que es la movilización de las finanzas nacionales de un país a otro! Para el periodo 2021-24, con la excepción sobre todo de los Países Bajos, los demás países no han sido especialmente generosos teniendo en cuenta los costes adicionales soportados por sus sectores agrícolas, y 10 países no han aportado casi nada.

En lo que respecta al agua, sin la cual sería ilusorio esperar el crecimiento de la producción agrícola europea, absolutamente necesario para satisfacer las necesidades de nuestra bioeconomía, la estrategia preparada por la Comisión parece centrarse más en reducir el uso y la captación de agua, mejorando la eficiencia y la calidad, que en proporcionar a los agricultores las herramientas que necesitan para impulsar la producción y garantizar la seguridad alimentaria. En efecto, sobre el almacenamiento y el acceso al agua, la Comisión señala que «el almacenamiento de agua en embalses y otras estructuras artificiales requiere un amplio debate» y subraya la importancia de las evaluaciones medioambientales. Y no se mencionan los proyectos europeos de inversión previstos para el almacenamiento de agua. Sin embargo, esto no es por falta de haberlo dicho y repetido. Entonces, ¿diálogo? ¿Escuchar?

Farm Europe es una asociación de actores económicos que busca impulsar la reflexión sobre la agricultura y las economías rurales. Nos centramos en todas las áreas políticas que impactan en las empresas rurales, con especial énfasis en las políticas agrícolas y alimentarias, en particular la Política Agrícola Común (PAC), pero también en las normas alimentarias, la cadena alimentaria, el medio ambiente, la energía y el comercio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor dice

    21/05/2025 a las 22:56

    El cáncer de la PAC en España son los derechos históricos de la PAC!!!!!!!!!!!!!

    Si las ayudas actuales tienen que sear coherentes con los objetivos medioambientales de la PAC…. como es posible que se mantengan unos importes individuales de derechos por las acciones realizadas hace 25 años???????????????????????????????????????

    No tenían que haber existido nunca los derechos, y ningun razón para seguir con este sistema.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo