• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Brasil confirma su primer caso de gripe aviar en avicultura comercial

           

Brasil confirma su primer caso de gripe aviar en avicultura comercial

20/05/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) ha confirmado la detección del primer brote de influenza aviar altamente patógena (IAHP) en una explotación comercial del país. El caso se ha registrado en el estado de Rio Grande do Sul, en el municipio de Montenegro, y afecta a reproductores avícolas.

Hasta la fecha, la enfermedad había sido contenida fuera del circuito comercial brasileño, a pesar de su presencia global desde 2006, especialmente en Asia, África y el norte de Europa. Esta detección supone un cambio de escenario para el país, que llevaba casi dos décadas evitando la entrada del virus en sus granjas comerciales.

Seguridad alimentaria y contención del brote

Las autoridades han señalado que el virus no se transmite por el consumo de carne de aves o huevos, y que los productos fiscalizados siguen siendo seguros para el consumidor. El riesgo de infección en humanos se considera bajo, y se limita generalmente a personas con contacto directo e intenso con aves infectadas.

El Ministerio ha activado de inmediato el plan nacional de contingencia, con medidas de contención y erradicación orientadas a preservar la sanidad animal, mantener la capacidad productiva y garantizar el abastecimiento interno.

Coordinación institucional y respuesta técnica

Mapa ha iniciado las comunicaciones oficiales con organismos nacionales e internacionales, como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), los Ministerios de Salud y de Medio Ambiente, y los socios comerciales de Brasil.

El Servicio Veterinario Brasileño dispone de personal capacitado y recursos técnicos desde comienzos de los años 2000 para responder ante este tipo de enfermedades. A lo largo de los últimos años, el país ha implementado medidas de vigilancia y control que han permitido retrasar la entrada del virus en la avicultura comercial.

Estas acciones incluyen la vigilancia epidemiológica en aves silvestres y explotaciones comerciales, la formación continua del personal veterinario, campañas de educación sanitaria y controles en los puntos de entrada de animales y productos al territorio brasileño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo