Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Un nuevo suplemento alimenticio podría reducir las emisiones de metano en vacas lecheras

           

Un nuevo suplemento alimenticio podría reducir las emisiones de metano en vacas lecheras

13/05/2025

Investigadores de la Universidad de Florida están evaluando un nuevo tipo de suplemento alimenticio para ganado que podría ayudar a las vacas lecheras a emitir menos metano durante la digestión y a utilizar los nutrientes de forma más eficiente. La reducción de estas emisiones contribuiría a hacer la producción lechera más respetuosa con el medio ambiente y más sostenible.

El estudio, dirigido por Antonio Faciola, profesor asociado del Departamento de Ciencias Animales de la Universidad de Florida, ha sido publicado este mes en el Journal of Dairy Science. La investigación analizó un suplemento compuesto por linaza y proteína de guisante, ingredientes ricos en ácidos grasos omega-3 y proteínas.

Foto: Universidad de Florida

Durante la digestión, las vacas emiten metano, un potente gas de efecto invernadero. Este proceso implica una pérdida de energía que podría ser aprovechada para la producción de leche o carne. Según Faciola, cada reducción de metano supone conservar más energía en el organismo del animal, lo que representa un beneficio tanto para el medio ambiente como para la productividad de las explotaciones.

En el estudio, el equipo investigador simuló la digestión de las vacas en laboratorio, añadiendo el suplemento a la fermentación ruminal y midiendo los cambios. Los resultados mostraron una disminución de la producción de metano y una mejora en la eficiencia de la digestión.

Entre los beneficios potenciales del suplemento, se destaca la posibilidad de aumentar la disponibilidad de energía para las vacas, lo que podría traducirse en un incremento de la producción de leche. Sin embargo, los investigadores subrayan que serán necesarias pruebas de campo para confirmar si los efectos observados en laboratorio se reproducen en condiciones reales de explotación.

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad alimentaria, el equipo de la Universidad de Florida destaca la importancia de mejorar la eficiencia alimentaria del ganado para poder abastecer a una población mundial en expansión.

El estudio ha contado con la financiación parcial de O&T Farms Ltd., una empresa canadiense dedicada a la producción de suplementos para animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo