Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Se reduce el potencial vitícola en España un 0,96 % pese a las nuevas autorizaciones de viñedo

           

Se reduce el potencial vitícola en España un 0,96 % pese a las nuevas autorizaciones de viñedo

12/05/2025

El potencial de producción vitícola en España se situó en 951.991 hectáreas a fecha 31 de julio de 2024, lo que supone una disminución del 0,96 % respecto al año anterior. Así se desprende del informe anual sobre el régimen de autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Según los datos recogidos, se han concedido autorizaciones para 928 hectáreas de nuevas plantaciones y 12.541 hectáreas destinadas a replantación. A pesar de estas incorporaciones, la superficie total de viñedo de uva de vinificación ha bajado un 1,55 %, quedando en 913.695 hectáreas. De esta superficie, el 97 % se encuentra dentro de zonas amparadas por alguna figura de calidad, como denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas.

viñedo

El número de explotaciones vitícolas también ha experimentado un descenso, situándose en 532.034. La superficie media por explotación asciende a 1,72 hectáreas, aunque se constata un notable desequilibrio: el 70 % de las explotaciones cuenta con menos de media hectárea y representa solo el 5,6 % de la superficie total, mientras que apenas un 4 % de las explotaciones, las de mayor tamaño (más de 10 hectáreas), concentran el 61,5 % de la superficie total de viñedo.

El informe incorpora además mapas coropléticos que permiten visualizar el potencial vitícola por comunidades autónomas, así como la distribución de variedades de uva por color. También se incluyen gráficos que muestran el peso relativo de las principales variedades de vinificación. El 53 % de la superficie corresponde a variedades tintas y el 47 % a variedades blancas.

Entre todas ellas, la variedad Tempranillo continúa siendo la más plantada en el país, con 195.076 hectáreas, seguida muy de cerca por la variedad blanca Airén, con 185.614 hectáreas. Ambas variedades destacan ampliamente por encima del resto.

El régimen de autorizaciones vigente para las plantaciones de viñedo fue implantado en la Unión Europea en 2016 y sustituye al antiguo sistema de derechos de plantación. Este sistema, que estará en vigor hasta 2045, establece que sólo pueden realizarse nuevas plantaciones previa autorización por parte de la administración competente. Los jóvenes viticultores que gestionan explotaciones de tamaño medio tienen prioridad en los procedimientos de concesión para nuevas plantaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo