• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo se encuentra un cerdo según la posición de la cola?

           

¿Cómo se encuentra un cerdo según la posición de la cola?

09/05/2025

La mordedura de colas en cerdos (caudofagia) es un problema serio de bienestar animal y un desafío productivo, pero puede prevenirse si el ganadero aprende a interpretar el lenguaje corporal porcino a tiempo. La investigadora Anita Hoofs, especialista en Bienestar Animal de Wageningen University & Research, ha observado que los cerdos emiten señales claras a través de la posición de su cola y otros comportamientos. Estas señales pueden revelar con antelación si un animal siente malestar, estrés o aburrimiento, factores que a menudo desencadenan la mordedura de colas.

En un entorno sin corte de cola, la atenta observación del comportamiento natural del cerdo se convierte en una herramienta clave para prevenir lesiones y mejorar la salud del ganado.

¿Qué nos dice la cola del cerdo?

Las posturas de la cola reflejan el estado emocional del animal. En condiciones normales y positivas, el cerdo suele mantener la cola enrollada o ligeramente curvada hacia arriba, e incluso puede moverla rítmicamente cuando está explorando o satisfecho (por ejemplo, durante el alimento). Este “rizo” natural es una señal de que el cerdo se encuentra relajado y a gusto.

Por el contrario, una cola baja, inmóvil o escondida entre las patas traseras suele indicar que algo no anda bien. Hoofs destaca que un cerdo que siente dolor, miedo o incomodidad tiende a dejar caer la cola y mantenerla pegada al cuerpo.

Si varios animales de un grupo aparecen con las colas caídas de forma persistente, es una señal de alarma: puede haber un factor estresante en el ambiente (como una corriente de aire fría, calor excesivo, falta de espacio o problemas de salud) que esté generando desconfort en el lote.

Además de la posición, el movimiento de la cola también comunica información. Un cerdo inquieto o ligeramente irritado puede agitar la cola de manera errática; este movimiento, interpretado junto con el contexto general, puede revelar frustración o excitación negativa. En resumen, observar cómo los cerdos portan la cola —enroscada y suelta versus baja o rígida— proporciona al ganadero indicios valiosos sobre el bienestar de sus animales en tiempo real.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo