• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El porcino español defiende la diversificación de mercados ante un posible giro en la política comercial de EE. UU.

           
Con el apoyo de

El porcino español defiende la diversificación de mercados ante un posible giro en la política comercial de EE. UU.

09/05/2025

El director general de INTERPORC, Alberto Herranz, ha asegurado que el sector porcino español está preparado para gestionar escenarios de incertidumbre comercial internacional, aunque ha advertido que los riesgos no se limitan al impacto directo de posibles aranceles, sino a los efectos indirectos que pueden derivarse de un entorno global inestable.

Durante su intervención en el foro ‘Impacto de la Doctrina Trump en el comercio español’, celebrado en Madrid, Herranz destacó que, incluso en una situación extrema con Estados Unidos, el impacto comercial directo en el porcino afectaría a menos del 1% de las exportaciones del sector. Sin embargo, insistió en que lo preocupante es quedar atrapado en tensiones bilaterales, razón por la cual la diversificación de mercados debe entenderse como una necesidad estratégica más que como una opción.

En este sentido, recordó que el porcino español mantiene desde hace años una política activa de apertura y consolidación de mercados. China sigue siendo el principal destino de las exportaciones del sector, con un 19,9% del total exportado. Además, Herranz subrayó el potencial de crecimiento en este mercado, especialmente en productos de alto valor añadido y en el canal HORECA.

Durante el evento, el Ministro Consejero de la Embajada China en España, Qu Xun, valoró positivamente las relaciones comerciales entre ambos países y animó a profundizar en ellas, aludiendo al carácter explorador de España a lo largo de la historia como una oportunidad para «descubrir» ahora el mercado chino.

También intervino Pilar de Carlos, consejera comercial de la Embajada de España en Washington, quien matizó que las políticas arancelarias de la anterior administración estadounidense no deben verse como una guerra comercial, sino como una estrategia negociadora que busca posicionar a los países frente a Estados Unidos.

Fernando Burgaz, presidente de la Fundación Foro Agrario, cerró el encuentro invitando a interpretar el momento actual como una oportunidad para intensificar la búsqueda de nuevos mercados y diversificar los ya existentes.

Entre las conclusiones del evento se destacó que el impacto de las medidas arancelarias es desigual entre sectores. Mientras que el porcino apenas se vería afectado, productos como el aceite de oliva, la aceituna de mesa y el vino son considerados los más vulnerables a este tipo de estrategias comerciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania busca la regionalización con China tras el éxito de Francia y España 27/11/2025
  • Las exportaciones brasileñas de porcino alcanzan el segundo mejor resultado de la historia 26/11/2025
  • El Supremo anula la ampliación obligatoria del espacio por cerdo en las granjas españolas 25/11/2025
  • El precio del porcino alemán arrastra a la baja las cotizaciones en Europa 25/11/2025
  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo