• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA Castilla y León denuncia que los apagones tecnológicos son cotidianos en el medio rural

           

UPA Castilla y León denuncia que los apagones tecnológicos son cotidianos en el medio rural

06/05/2025

Los cortes generalizados de suministro eléctrico y sus consecuencias tecnológicas, como los vividos este pasado lunes en todo el país, forman parte del día a día en muchos pueblos de Castilla y León. Así lo ha advertido UPA Castilla y León, que recuerda que la brecha digital en el medio rural sigue siendo una realidad que limita el acceso a servicios y derechos básicos.

Según la organización agraria, mientras que el proceso de digitalización avanza con fuerza en entornos urbanos, en el mundo rural sigue habiendo graves deficiencias en conectividad, acceso a fibra óptica y estabilidad tecnológica. Esta situación genera una exclusión evidente que afecta a la ciudadanía del campo, obligada a convivir con frecuentes «apagones digitales» que dificultan gestiones cotidianas y esenciales.

Foto: MJM

La digitalización administrativa, que ya obliga a realizar en formato online trámites como la solicitud de ayudas, la devolución del IEH, las altas o bajas de ganado o la identificación de crotales, se convierte en un obstáculo cuando las herramientas necesarias para ejecutarla no están disponibles o funcionan de manera intermitente. Desde UPA subrayan que estos problemas no son puntuales, sino persistentes, y generan una sensación de indefensión estructural en los habitantes del medio rural.

Con motivo del apagón eléctrico sufrido a nivel nacional el 28 de abril, la organización ha reclamado a las administraciones una mayor sensibilidad con las demandas de la España rural. Insisten en que la transformación digital debe ir acompañada de una oferta presencial adecuada, para evitar una doble brecha: la tecnológica y la humana, que se intensifica con el cierre de oficinas y la escasez de personal administrativo en los pueblos.

UPA Castilla y León aboga por que se reconozca el derecho a la asistencia tanto digital como presencial en las relaciones con la Administración. A su juicio, la Ley de procedimiento administrativo debería contemplar el acompañamiento a los ciudadanos en el uso de medios electrónicos, pero también garantizar una atención directa y cercana en los entornos donde los servicios digitales no están plenamente operativos.

Por último, la organización solicita que se dé un salto cualitativo en la atención a agricultores y ganaderos, con trámites más ágiles y una política pública que asegure el acceso a servicios esenciales, sin importar el lugar de residencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo