Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Alertan de la importación masiva de patata foránea en plena campaña nacional

           

Alertan de la importación masiva de patata foránea en plena campaña nacional

30/04/2025

UPA Castilla y León ha alertado sobre la situación que enfrentan los productores de patata de la región ante la importación masiva de patata procedente de Israel, Egipto y Francia, cuando las producciones nacionales de Murcia y Andalucía están ya disponibles en el mercado.

La organización advierte que esta práctica puede afectar también a la patata de Castilla y León, cuya campaña, más tardía, podría alcanzar esta temporada una superficie cercana a las 20.000 hectáreas, tras un incremento previsto de 2.000 hectáreas en detrimento de cultivos como el maíz y la remolacha. Actualmente, la siembra en la región sufre retrasos debido a las intensas precipitaciones registradas en las últimas semanas.

UPA Castilla y León señala que, en un año marcado por las dificultades climáticas y la previsión de menores rendimientos, los precios para los productores españoles deberían mantenerse en niveles adecuados. Considera que la entrada masiva de patata extranjera justo cuando está a punto de iniciarse la recolección de la patata andaluza responde a maniobras interesadas que resultan muy perjudiciales para el sector nacional.

Desde la organización se subraya que Castilla y León es una de las principales regiones productoras, y lo que ocurra en Andalucía será un indicador clave de la evolución del mercado en los próximos meses. Por ello, UPA Castilla y León denuncia que ciertos eslabones de la cadena agroalimentaria buscan enriquecerse a costa del agricultor.

La organización hace un llamamiento a la responsabilidad de la distribución española y de los consumidores, destacando la calidad contrastada de la patata española y el valor añadido que aporta a la economía rural. Reclama que la patata nacional ocupe un lugar prioritario en los lineales de los supermercados.

UPA Castilla y León insta a las administraciones públicas a investigar cualquier maniobra destinada a forzar a la baja los precios de la patata en origen. Asimismo, exige una vigilancia estricta de la trazabilidad de las importaciones de patata foránea y solicita a las grandes cadenas de distribución asentadas en España que prioricen la patata nacional en su oferta comercial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo