• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Publicado un manual para mejorar la gestión de cañaverales en la cuenca del Segura

           

Publicado un manual para mejorar la gestión de cañaverales en la cuenca del Segura

28/04/2025

La Confederación Hidrográfica del Segura ha recopilado más de 15 años de experiencia en la lucha contra la caña común en un manual técnico recientemente publicado con el objetivo de mejorar la gestión de esta especie invasora en los ecosistemas fluviales. El documento, editado por el Ministerio para la Transición Ecológica y financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, está disponible en la web de la Confederación Hidrográfica del Segura.

La caña común (Arundo donax) se ha consolidado como una de las principales amenazas para la biodiversidad en los entornos ribereños mediterráneos. En la cuenca del Segura, una de las más modificadas de Europa, esta planta llega a ocupar hasta un 25% de la superficie ribereña en tramos medios y bajos, superando el 60% en las zonas más degradadas. Además de sus efectos ecológicos, representa un importante desafío en la gestión del agua y la prevención de avenidas e inundaciones.

Foto: CH del Segura

El manual recoge las lecciones aprendidas tras más de medio centenar de actuaciones de control realizadas en la cuenca del Segura, identificando las técnicas más eficaces para limitar la expansión de la especie y favorecer la regeneración de los ecosistemas de ribera.

El contenido ofrece criterios técnicos para seleccionar las estrategias más apropiadas según las características de cada zona, incluyendo estimaciones de costes y recomendaciones para optimizar los recursos. El objetivo es lograr riberas más resilientes y sostenibles a largo plazo, capaces de recuperar su equilibrio ecológico de forma autónoma.

Destinado a técnicos, gestores y profesionales del medio natural, este manual se presenta como una herramienta práctica basada en experiencias reales de campo. Su enfoque integral proporciona una base sólida para diseñar e implementar planes de restauración de riberas en entornos fluviales mediterráneos.

La publicación se puede descargar a través de la web oficial de la Confederación Hidrográfica del Segura en el siguiente enlace:
https://www.chsegura.es/es/cuenca/restauracion-de-rios/publicaciones/

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo