• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Castilla-La Mancha: más superficie de sandía y menos de melón

           

Castilla-La Mancha: más superficie de sandía y menos de melón

23/04/2025

En Castilla-La Mancha ha comenzado la preparación del terreno para las primeras plantaciones de melón y sandía, visibles ya en el campo a través de los acolchados iniciales. Las primeras siembras se están realizando con manta térmica, como es habitual en las producciones más tempranas. Desde la Mesa de Precios de melón y sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. se prevé un ligero aumento de este tipo de cultivos precoces, por lo que se vuelve a insistir en la importancia de escalonar las siembras para evitar sobreofertas puntuales que puedan provocar caídas bruscas de precios.

Las estimaciones iniciales apuntan a un incremento del 12-15% en la superficie de sandía respecto a la campaña anterior, mientras que en el caso del melón se prevé una reducción del 4-6% de las hectáreas plantadas. Este descenso afecta principalmente a la variedad Piel de Sapo, aunque se espera un crecimiento en cultivos de melón destinados a la exportación, como el Amarillo o Galia.

Como novedad, este año algunas parcelas que no se destinarán al cultivo de melón serán ocupadas por calabaza, una alternativa que gana terreno en la región debido a su buena salida comercial, especialmente entre septiembre y abril. En 2023 se plantaron en la región 5.651 hectáreas de melón y 3.407 de sandía, por lo que, a pesar del reajuste, el melón continuará siendo el cultivo mayoritario en superficie.

Las lluvias intensas del pasado mes de marzo retrasaron las plantaciones en el Levante español, cuya campaña precede a la de Castilla-La Mancha. Esta circunstancia podría provocar un cierto solapamiento en el inicio de la recolección. Por su parte, en la región se prevé un adelanto en el arranque de la campaña de comercialización, que podría comenzar en torno al 10 de julio y prolongarse hasta octubre.

Desde la Mesa de Precios subrayan que los cambios en la superficie no se traducirán necesariamente en variaciones de producción, ya que esta dependerá de las condiciones meteorológicas. En cuanto a los mercados exteriores, se espera un comportamiento similar al de campañas anteriores, con una demanda de sandía al alza y un consumo estable en el caso del melón, siempre condicionado por la climatología en Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo