• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ANICE critica la autorización de exportar ovino vivo a Argelia

           

ANICE critica la autorización de exportar ovino vivo a Argelia

22/04/2025

La reciente autorización por parte del Ministerio de Agricultura (MAPA) para permitir la exportación de ovino vivo a Argelia ha generado preocupación en el sector cárnico nacional. Según la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), esta medida afectará negativamente al abastecimiento de animales en los mataderos españoles, en un contexto de escasez y precios históricamente altos en el mercado ovino.

El acuerdo con Argelia, que entró en vigor ayer 21 de abril, llega en un momento especialmente delicado. La drástica reducción de la cabaña ovina registrada en los últimos años ha provocado una caída de la oferta de animales para sacrificio, generando una fuerte tensión en los precios. A ello se suma el incremento de las exportaciones de ovino vivo, principalmente hacia Marruecos, a lo que ahora se añade Argelia como nuevo destino.

Hasta ahora, Argelia se había consolidado como un mercado estratégico para la exportación española de carne y despojos, tanto de vacuno como de ovino. En el caso de la carne de ovino, el país magrebí ocupó en 2024 el tercer puesto global en volumen y el segundo en valor, situándose a la cabeza entre los países terceros. En vacuno, desde 2019 las exportaciones a Argelia han aumentado más de un 116 % en valor y un 40 % en volumen. Solo en 2024, las ventas alcanzaron las 26.514 toneladas, por un valor de 149,56 M€, lo que convierte a Argelia en el cuarto destino global y el principal fuera de la Unión Europea para este tipo de productos.

La decisión del MAPA rompe con la política sanitaria mantenida hasta ahora, que había impedido la exportación de animales vivos a Argelia por el riesgo de propagación de enfermedades animales altamente contagiosas, especialmente a través de retornos de barcos. Aunque se mantiene la condición de que los envíos se realicen exclusivamente por vía marítima, desde el sector se cuestiona por qué se ha levantado ahora una restricción que durante años fue considerada infranqueable.

ANICE considera que esta apertura podría desplazar parte de la actividad hacia un mercado especulativo basado en la venta de animales vivos, en detrimento de una cadena de valor que genera empleo, inversión y valor añadido en territorio nacional. La organización advierte de que esta decisión compromete la competitividad del sector cárnico español y debilita su presencia internacional, especialmente en mercados estratégicos como el magrebí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo