• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña pone en marcha un sistema de videoatención en oficinas comarcales para simplificar los trámites agrarios

           

Cataluña pone en marcha un sistema de videoatención en oficinas comarcales para simplificar los trámites agrarios

21/04/2025

Un proyecto piloto activado en varias oficinas comarcales permitirá a los agricultores y ganaderos de Cataluña acceder a servicios de atención administrativa mediante videollamada. Esta nueva herramienta pretende mejorar la accesibilidad, reducir desplazamientos innecesarios y agilizar la tramitación de expedientes.

El nuevo sistema de videoatención permitirá consultar expedientes, compartir documentación en tiempo real, recibir asesoramiento personalizado e incluso realizar trámites administrativos sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas. Entre sus funcionalidades destaca la posibilidad de compartir pantalla con la Administración y mantener una comunicación directa y ágil con los técnicos responsables.

Esta iniciativa forma parte del paquete de medidas de simplificación administrativa acordadas entre el Departamento de Agricultura y el sector agrario, y representa un paso en la estrategia de transformación de los servicios públicos de la Generalitat de Cataluña. El plan también refuerza el compromiso de facilitar las gestiones no solo dentro del Departamento de Agricultura, sino en el conjunto de la Administración autonómica.

La prueba piloto se llevará a cabo en cinco oficinas: Alt Empordà, Alt Penedès, Berguedà, Vallès Occidental y la Oficina de Servicios Centrales de Barcelona. En cuanto a las gestiones relacionadas con temas transversales, como licencias de pesca, caza o titulaciones náuticas, se centralizarán en un único punto de atención digital que aglutinará todas las oficinas del plan piloto.

Las personas interesadas podrán solicitar su cita desde las fichas de trámite disponibles en la web del Departamento, donde se incluirá un enlace directo al sistema de videoatención. El sistema ofrece tanto la opción de cita programada (con día y hora definidos) como la posibilidad de acceder mediante cita exprés, activada en el momento.

Minutos antes de la cita, el usuario recibirá un enlace de acceso por correo electrónico y por SMS. Además, cada delegación participante dispondrá de su propio punto de atención dentro de la herramienta de cita previa, permitiendo reservar directamente sesiones de videoatención desde la oficina comarcal correspondiente.

En paralelo, el plan de simplificación incluye también la recuperación del papel de las oficinas comarcales como espacios clave de apoyo al sector agrario. Estos centros volverán a actuar como puntos de referencia para el acompañamiento técnico y administrativo del territorio, con el objetivo de reforzar su rol como “la casa del sector agrario” en cada comarca.

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia de reforma y modernización de los servicios públicos aprobada por el Govern, cuyo objetivo es transformar los procedimientos administrativos en servicios más ágiles, digitales y adaptados a las necesidades del tejido económico y empresarial. Dentro de esta estrategia, se revisarán trabas burocráticas que afectan especialmente a la actividad agraria y agroalimentaria en el ámbito competencial de la Generalitat.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. jesus antonio Moya Talens dice

    25/04/2025 a las 17:27

    Inventar lo que ya se hacía antes.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo