• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Cadena alimentaria: La UE quiere para combatir prácticas comerciales desleales transfronterizas

           

Cadena alimentaria: La UE quiere para combatir prácticas comerciales desleales transfronterizas

11/04/2025

Los representantes de los Estados miembros reunidos esta semana en el Comité Especial de Agricultura (CEA) han aprobado el mandato de negociación del Consejo para un nuevo reglamento destinado a frenar las prácticas comerciales desleales con dimensión transfronteriza dentro de la cadena de suministro agrícola y alimentaria.

El objetivo de esta propuesta es establecer un conjunto de normas comunes que refuercen la cooperación entre autoridades nacionales cuando proveedores y compradores operan en distintos Estados miembros. Entre las medidas previstas destaca la creación de un mecanismo de asistencia mutua que permitirá a las autoridades solicitar información o pedir a otro Estado miembro que actúe en su nombre, así como un procedimiento de acción coordinada en casos de prácticas abusivas que afecten a tres o más países de la UE, con la designación de un coordinador para facilitar la respuesta conjunta.

El Consejo apoya los pilares fundamentales de la propuesta presentada por la Comisión en diciembre de 2024, pero introduce varias mejoras en su mandato. Una de ellas es la inclusión de normas específicas para afrontar los casos en que los compradores se encuentran fuera de la Unión Europea, con el fin de proteger de forma más efectiva a los agricultores europeos frente a prácticas desleales internacionales.

Otra novedad del mandato es la regulación de los costes generados por las solicitudes de asistencia mutua: el Estado miembro que solicite la acción cubrirá los gastos ocasionados en el país que lleve a cabo la investigación o ejecución, pudiendo utilizarse para ello las multas recaudadas. También se detallan los supuestos bajo los cuales un Estado podrá negarse a facilitar información o colaborar con otras autoridades, así como las condiciones para garantizar la confidencialidad y la protección de datos.

Este reglamento nace como complemento a la Directiva de 2019 contra las prácticas comerciales desleales, que se centraba en corregir los desequilibrios en el poder de negociación entre agricultores y grandes compradores. La Comisión Europea consideró necesario abordar su dimensión transfronteriza, ya que uno de cada cinco productos agrícolas o alimentarios consumidos en un país de la UE proviene de otro Estado miembro.

Con el mandato aprobado, la Presidencia del Consejo queda ahora a la espera de que el Parlamento Europeo adopte su posición para iniciar las negociaciones formales entre ambas instituciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo