• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla-La Mancha amplía el plazo PAC 2025 hasta el 15 de mayo

           

Castilla-La Mancha amplía el plazo PAC 2025 hasta el 15 de mayo

10/04/2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comunicado al Ministerio de Agricultura, la ampliación del plazo para presentar la solicitud única de la PAC 2025 hasta el 15 de mayo, y el plazo para realizar modificaciones hasta el 31 del mismo mes. Así lo ha anunciado el Consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán.

Inicialmente previsto hasta el 30 de abril, este nuevo plazo ofrecerá quince días adicionales para que los beneficiarios puedan completar su solicitud con garantías. Desde la Junta se ha destacado la importancia de cumplir los plazos para no comprometer el acceso a unas ayudas consideradas fundamentales para el sector agrario.

En relación con la campaña 2024, la Consejería ha informado que ya se ha abonado el 90% del total previsto, lo que supone más de 552 M€ transferidos a agricultores y ganaderos desde el 16 de octubre. El 10% restante se pagará el 30 de junio, según el calendario previsto.

Además, se ha puesto en valor el adelanto de hasta seis meses en varias líneas de ayudas, un hecho que se considera especialmente relevante en un año en el que se han gestionado hasta 72 líneas distintas. Desde la Consejería se ha agradecido al personal técnico su implicación para lograr esta agilidad.

Incorporación de jóvenes y presupuesto récord

La convocatoria de incorporación de jóvenes publicada en diciembre de 2023 cuenta con un presupuesto de 50 M€, el doble que en la anterior edición. A ella se han presentado 1.187 solicitudes, de las cuales 94 ya tienen resolución favorable y 456 corresponden a nuevos aspirantes. Desde la Junta se asegura que existen fondos suficientes para atender tanto a las solicitudes nuevas como a aquellas pendientes del ejercicio 2023, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Según los datos ofrecidos, el 30% de las solicitudes de incorporación provienen de mujeres, una cifra que se valora como un reflejo del avance en la visibilización del papel femenino en las explotaciones agrarias.

Desde 2016, el Ejecutivo autonómico ha destinado 225 M€ al relevo generacional, de los cuales 75 M€ corresponden al nuevo marco del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), con el objetivo de incorporar a 1.900 jóvenes al sector.

Representatividad agraria

La Consejería también ha anunciado que las Cortes de Castilla-La Mancha prevén tomar en consideración este jueves la Proposición de Ley de Representatividad Agraria, tras haber sido aprobada en Consejo de Gobierno el pasado 21 de marzo.

Esta normativa, elaborada a petición de las organizaciones profesionales agrarias, permitirá definir qué entidades serán representativas en el territorio regional, tomando como referencia la legislación estatal aprobada recientemente. El objetivo es mantener una interlocución directa y permanente con la administración para defender los intereses del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo