• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La demarcación Guadalete-Barbate aumenta las dotaciones de riego tras las lluvias

           
Con el apoyo de

La demarcación Guadalete-Barbate aumenta las dotaciones de riego tras las lluvias

28/03/2025

Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas han permitido incrementar los recursos hídricos disponibles en la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate, lo que ha llevado a la Comisión de Gestión de la Sequía a aprobar por unanimidad un aumento de las dotaciones destinadas al riego agrícola.

Actualmente, los embalses de la demarcación almacenan 886 hm³ de agua, lo que representa el 53,67% de su capacidad total. Esta cifra supone un aumento de 531 hm³ respecto al año anterior, cuando el volumen embalsado era de 355 hm³, equivalente al 21,38% de su capacidad.

En el sistema Guadalete, que continúa en situación de prealerta, se mantiene la dotación máxima para consumo urbano en 225 litros por persona y día. En cuanto al uso agrícola, se incrementa el volumen destinado al riego de 67 a 102 hm³. Para el uso industrial, se mantiene la dotación anterior, con 3,3 hm³.

Foto: Junta de Andalucía

En el sistema Barbate, que se encuentra en situación de normalidad, se ha duplicado la dotación de riego, pasando de 27 a 54 hm³.

Los sistemas de Sierra de Cádiz y Abastecimiento a Tarifa también se mantienen en situación de normalidad, sin necesidad de aplicar nuevas medidas en este momento.

Los volúmenes de riego aprobados permanecerán vigentes hasta la finalización del año hidrológico 2024/2025. No obstante, la comisión ha señalado que todas las medidas adoptadas podrán revisarse en función de la evolución de la situación hidrológica.

El órgano, en el que están representadas las administraciones con competencias en materia de agua y los usuarios de distintos sectores —agrario, industrial, empresarial, sindical y ecologista—, se reunió el pasado martes tras haber flexibilizado en una sesión anterior las restricciones vigentes desde octubre. Ya entonces se acordó convocar una nueva reunión si las previsiones de lluvia para marzo se confirmaban, como finalmente ha sucedido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo