Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Unión de Uniones logra el compromiso de crear una mesa de diálogo específica con el MITECO

           

Unión de Uniones logra el compromiso de crear una mesa de diálogo específica con el MITECO

27/03/2025

Este pasado martes, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se reunió con el Secretario de Estado de Medio Ambiente para proponer la creación de una mesa de trabajo específica entre el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y el sector agrario. La organización ha valorado positivamente la predisposición del Ministerio a poner en marcha este espacio de interlocución, hasta ahora inexistente, y ha manifestado su intención de que se constituya lo antes posible.

Foto: Unión de Uniones

Según la organización, este nuevo canal de diálogo es imprescindible para abordar de forma específica los numerosos asuntos ambientales que afectan directamente a agricultores y ganaderos.

Gestión del lobo

Durante la reunión, Unión de Uniones trasladó su preocupación por la reciente exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). La organización advirtió que ninguna administración, tampoco el MITECO, debe eludir sus competencias en la gestión de la especie, y reclamó un modelo que permita el desarrollo de la ganadería en condiciones de rentabilidad. En este sentido, pidió control de sobrepoblaciones, mecanismos efectivos de prevención de daños y sistemas de indemnización. También exigió rigor en los censos actualmente en marcha.

Aunque la estrategia nacional para el lobo queda desactivada, el MITECO se comprometió a mantener los 20 M€ presupuestados para apoyar a los ganaderos, que deberán ser ahora gestionados desde las comunidades autónomas.

Además, la organización instó al Ministerio de Agricultura a aplicar de forma coherente en todo el territorio nacional una eventual rebaja en el nivel de protección del lobo, si finalmente se modifica la Directiva europea.

Emisiones industriales y deforestación

Unión de Uniones también trasladó su rechazo a la modificación de la Directiva de Emisiones Industriales, advirtiendo de sus posibles efectos negativos sobre las pequeñas explotaciones ganaderas, especialmente las de porcino y aves. Reclamó una aplicación transparente, negociada con el sector, y con el acompañamiento institucional necesario para la adopción de nuevas técnicas.

Respecto al Reglamento europeo de Deforestación, cuya aplicación para pequeñas y microempresas se ha retrasado hasta el 30 de junio de 2026, la organización exigió que no suponga nuevas cargas burocráticas para los ganaderos. Recordó que en el acuerdo firmado con el Ministerio de Agricultura en abril de 2023 se establecía expresamente que “los ganaderos no tendrán que soportar carga burocrática alguna”, y exigió que se respete este compromiso.

Propuestas para futuras negociaciones

Durante el encuentro, Unión de Uniones entregó un documento con propuestas adicionales que espera debatir tanto en la futura mesa ambiental como con otros departamentos del MITECO con competencias en energía y agua. Entre ellas se encuentran el contrato eléctrico de doble tarifa, la zonificación agroambiental frente a macroplantas energéticas, la protección de reservas estratégicas de agua, la valorización de purines en cogeneración y la ejecución de obras de interés general para prevenir daños catastróficos.

La organización ha lamentado que, hasta ahora, el Ministerio haya estado “de espaldas al sector” y confía en que esta reunión suponga un punto de inflexión. No obstante, ha advertido que, si no se produce una mejora real en la interlocución, seguirá trabajando con el legislativo y los tribunales para defender los intereses del sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo