• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Aragón destina 2,5 M€ a proyectos piloto innovadores para el sector agroalimentario

           

Aragón destina 2,5 M€ a proyectos piloto innovadores para el sector agroalimentario

24/03/2025

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, destinará 2,5 millones de euros a apoyar proyectos piloto innovadores que busquen mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola y ganadero. Las ayudas están dirigidas a grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027 y corresponden a la convocatoria para el año 2025, publicada esta semana en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).

Subvenciones dirigidas a la innovación y la transferencia tecnológica

Las ayudas tienen carácter plurianual y cubrirán un periodo de ejecución de hasta 4 años, con un gasto auxiliable por proyecto comprendido entre 30.000 y 150.000 €. La intensidad de la ayuda alcanza el 80 % del gasto justificado, y el plazo para presentar solicitudes será de un mes desde la publicación de la orden correspondiente en el BOA.

Los proyectos deberán enfocarse en áreas estratégicas como:

  • Eficiencia en el uso del agua en regadíos.
  • Valor añadido de las producciones agroalimentarias.
  • Competitividad en ganadería extensiva e intensiva.
  • Innovación agroindustrial.
  • Gestión eficiente de residuos ganaderos.
  • Adaptación de cultivos al cambio climático.
  • Herramientas de asesoramiento y digitalización.
  • Uso de biomasa agrícola en procesos industriales.

Aragón: una década impulsando la innovación en el campo

Esta es la décima convocatoria de ayudas a grupos operativos desde 2016. Hasta la fecha, se han destinado 32,8 millones de euros a este fin, con un gasto total ejecutado que alcanza los 41 millones de euros.

En total, se han puesto en marcha 255 grupos operativos, de los cuales 157 ya han finalizado sus proyectos y 98 siguen en ejecución. Estos grupos agrupan a sindicatos agrarios, cooperativas, empresas, asociaciones ganaderas, entidades ambientales, comunidades de regantes y otros agentes del medio rural que colaboran en la búsqueda de soluciones innovadoras a retos concretos del sector.

Colaboración entre investigación y sector productivo

Uno de los principales factores de éxito de esta medida, según la administración autonómica, es la interacción fluida entre el sistema de investigación agroalimentaria de Aragón y el sector productivo. Esta colaboración permite orientar el conocimiento científico hacia soluciones prácticas y aplicadas, alineadas con los desafíos reales del sector agroalimentario y forestal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo