• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Descubren genes en tomates y berenjenas que aumentan su tamaño

           

Descubren genes en tomates y berenjenas que aumentan su tamaño

14/03/2025

Un equipo de investigadores ha identificado los genes que determinan el tamaño de tomates y berenjenas, lo que podría permitir el desarrollo de variedades más grandes y sabrosas. Este avance, logrado por científicos de la Universidad Johns Hopkins y el Cold Spring Harbor Laboratory, podría beneficiar la agricultura en regiones donde las variedades locales son demasiado pequeñas para su producción a gran escala.

El estudio, publicado en la revista Nature, forma parte de un proyecto más amplio para mapear los genomas completos de 22 cultivos del género Solanum, que incluye tomates, patatas y berenjenas. A través de análisis computacional, los investigadores compararon mapas genéticos y rastrearon la evolución de los genes a lo largo del tiempo. Detectaron que más de la mitad de los genes analizados se habían duplicado en algún momento, lo que influyó en características como el tiempo de floración, el tamaño y la forma del fruto.

Para comprobar los efectos de estas variaciones, los investigadores utilizaron la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9. Modificaron copias duplicadas del gen CLV3 en la Solanum silvestre australiana, lo que dio como resultado plantas con frutos de formas irregulares. Sin embargo, al editar solo una copia del gen, lograron aumentar el tamaño del fruto sin afectar su estructura.

En el caso de la berenjena africana, un cultivo ampliamente producido en África y Brasil, identificaron un gen denominado SaetSCPL25-like, responsable del número de cavidades de semillas dentro del fruto. Cuando modificaron este gen en tomates, observaron un aumento en la cantidad de cavidades, lo que resultó en frutos más grandes.

Según los investigadores, este descubrimiento abre nuevas posibilidades para mejorar la producción y calidad de estos cultivos a nivel global, facilitando el desarrollo de nuevas variedades adaptadas a distintas regiones. La investigación contó con el apoyo del Instituto Nacional de Salud, la Fundación Nacional de Ciencias y el Instituto Médico Howard Hughes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo