• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Baja el precio del arroz en un 8% mientras que se importa un 15% más

           

Baja el precio del arroz en un 8% mientras que se importa un 15% más

14/03/2025

Los arroceros de la Comunitat Valenciana afrontan esta campaña una caída del 8% en los precios percibidos por la variedad redondo, la más cultivada en la región. Mientras en la pasada campaña las cotizaciones de esta variedad se situaban en 0,65 €/kg, en la actual oscilan de media en torno a los 0,60 €/kg. En el caso del arroz índica, el precio ha descendido un 15%, pasando de 0,44 a 0,38 €/kg. Hace dos campañas, el redondo alcanzaba los 0,69 €/kg.

Uno de los factores que influye en esta situación es el incremento de las importaciones. En 2024, las compras de arroz a terceros países han aumentado un 15% respecto al año anterior, alcanzando las 418.447 t. De este volumen, el 68% proviene de Myanmar (26%), Argentina (16%), Uruguay (15%) y Pakistán (11%). La importación desde países del Mercosur representa un 31% del total.

Foto: La Unió

Los arroceros también enfrentan un aumento de los costes de producción, especialmente en mano de obra. La falta de fitosanitarios eficaces debido a las restricciones impuestas por el Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea ha provocado una proliferación de malas hierbas, incrementando los costes y la carga de trabajo en las explotaciones.

Ante esta situación, LA UNIÓ solicita la aplicación de una cláusula automática de salvaguardia para proteger al sector frente a las importaciones masivas, así como el etiquetado obligatorio de origen en el arroz. La organización destaca el papel de la Denominación de Origen Arròs de València como garantía de procedencia y calidad.

Además, denuncia que algunas empresas valencianas o con presencia en la Comunitat siguen importando arroz sin especificar el país de origen en el etiquetado, llegando a vender arroz asiático como si fuera valenciano mediante referencias visuales engañosas en los envases.

Por otro lado, LA UNIÓ subraya la importancia del cultivo del arroz en el mantenimiento de ecosistemas como el Parc Natural de l’Albufera y la Marjal Pego-Oliva. En este sentido, recuerda que la declaración de l’Albufera como Reserva de Biosfera debe representar un beneficio tanto para el medio ambiente como para los agricultores, evitando nuevas cargas económicas y agronómicas que perjudiquen su competitividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo