Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El lobo podría salir del LESPRE en poco más de una semana

           

El lobo podría salir del LESPRE en poco más de una semana

13/03/2025

twitterlinkedin

El pleno del Senado aprobó ayer la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) a través de unas enmiendas, propuestas por el Partido Popular,  en la Ley de Desperdicio Alimentario. Otros grupos que apoyaron la enmienda fueron Vox, PNV y Junts.

Por lo tanto, de mantener la misma coherencia de voto en el Congreso, estas enmiendas serían incluidas definitivamente en la ley. Algo que se producirá la próxima semana en el pleno del Congreso, ya que en su reunión del martes, la Mesa de la Cámara Baja incluyó en el orden del día de la próxima semana la votación de las enmiendas a la ley de desperdicio alimentario.

Una vez votadas las enmiendas del Senado en el Congreso, la ley se aprueba definitivamente y el Gobierno la publica en el BOE y las Cortes en el Boletín Oficial de las Cortes.

De esta manera, si los grupos que han apoyado estas enmiendas en el Senado lo hacen en el Congreso, el lobo saldría del LESPRE en poco más de una semana.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio Gázquez Gómez dice

    13/03/2025 a las 08:11

    Que acabe la tontería y venga el sentido de equilibrio,

    Responder
  2. Ramón de la Ribagorza (Huesca) dice

    13/03/2025 a las 08:33

    Excelente noticia,
    A ver si son coherentes los Grupos políticos en el Congreso.
    Un despropósito la inclusión del lobo en la LESPRE hace ya unos años, promovido por el MITECO (Ministerio de Transición ecológica) , y su obsesión ambientalista.
    LOBO en crecimiento exponencial y con 5000 reses abatidas en 2024 y Ganaderos de extensivo en vÍas de desaparición:
    ACTUACION DEL MITECO: FAVORECER LA PROLIFERACION Y EXTENSION DEL LOBO
    QUE VERGUENZA DE ADMINISTRACION…EL MINISTERIO DEL RETO DEMOGRAFICO, SERA PARA LAS POBLACIONES DE LOBOS Y A LOS GANADEROS QUE LES DEN…
    REPITO VERGUENZA DE MINISTERIO, MAL EMPLEADO SUELDO QUE LES PAGAN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo