Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MAPA quiere dar un año más para que las explotaciones porcinas se adapten

           

El MAPA quiere dar un año más para que las explotaciones porcinas se adapten

10/03/2025

Las nuevas normas de bienestar animal para las explotaciones de porcino ya existentes han entrado en vigor este fin de semana (RD 159/2023). El sector ganadero ha pedido al Ministerio de Agricultura que ampliara el plazo para que las explotaciones existentes se pudieran adaptar a las nuevas normas.

Por este motivo, el MAPA ha abierto una consulta pública para la modificación de este RD, de manera que el plazo de adaptación sea de 3 años en lugar de 2 años, como inicialmente dice la norma. En consecuencia, con la modificación del RD, las explotaciones existentes tendrían que aplicar las nuevas normas a partir del 8 de marzo de 2026. El nuevo RD entraría en vigor con carácter retroactivo, desde el 9 de marzo de 2025.

Las alegaciones, observaciones, sugerencias u opiniones al respecto que se desee poner de manifiesto, deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico:  bzn-bienestaranimal@mapa.es, indicando la referencia RD_modif_RD159_2023 en el asunto de sus comunicaciones.

El plazo para envío de observaciones al texto comienza hoy 10 de marzo y finaliza el 18 de marzo de 2025, ambos inclusive.

¿Qué dice el RD 159/2023?

El Real Decreto 159/2023 sobre bienestar animal traspone la normativa europea a la legislación estatal y, en el caso del sector porcino, supone la modificación de las condiciones de las granjas y el manejo de los animales, ya que, principalmente, incrementa los valores en relación con las superficies de suelo libre mínimas disponibles. Esto implica la ampliación del espacio disponible en los corrales de un 14% de media.

La normativa incluye también otras medidas como destinar un 2,5% de la superficie a zonas de observación y aislamiento, instalar aparatos de medida, el registro de concentración de determinados gases o el establecimiento de nuevas condiciones respecto a su alimentación, agua, comederos y condiciones ambientales de las instalaciones a la disponibilidad para los animales de material manipulable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025
  • El mercado porcino UE se ajusta por la debilidad del consumo y la presión de las importaciones 29/07/2025
  • La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo