• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

25/02/2025

En Alemania, se siguen reduciendo los excedentes de cerdos. Aunque los pesos medios de sacrificio han disminuido ligeramente en las últimas semanas, todavía se sitúan cerca de los 100 kg, aproximadamente dos kilos por encima de los niveles del año pasado. La falta de impulso en el mercado de la carne y la escasez de personal en los mataderos están dificultando una reducción más rápida de los excedentes, mientras que la demanda sigue siendo limitada tanto a nivel interno como en exportaciones a terceros países.

En Francia, el desequilibrio entre oferta y demanda que se produjo a principios del año pasado no ha aparecido, lo que mantiene el mercado en una fase de estabilidad. Los volúmenes de sacrificio en la zona de UNIPORC continúan disminuyendo con una caída de alrededor de 2.000 cerdos esta semana. Esta ligera variación, que seguramente se traduce en una menor actividad de sacrificio en nuestro territorio, se ve compensada sin embargo por una caída del peso, marcando así un mercado relativamente equilibrado.

En España, los mataderos se enfrentan a la presión de asegurar el suministro de cerdos en un contexto de oferta insuficiente, lo que obliga a incrementar las importaciones, incluidos lechones. Los precios de la carne se mantienen estancados, lo que podría complicar la rentabilidad de los mataderos en las próximas semanas si las márgenes se reducen. No obstante, la cotización del mercado porcino español sigue mostrando una evolución positiva.

En Bélgica, los precios han permanecido sin cambios, con pesos de sacrificio inusualmente altos y sin lograr cerrar la diferencia con los mercados del norte de Europa. Sin embargo, una leve subida a finales de la semana pasada ha permitido reducir esta brecha.

En Italia, el equilibrio entre oferta y demanda se mantiene estable, con una disponibilidad creciente y una demanda contenida por el bajo consumo interno y la competencia de las importaciones favorecidas por los precios reducidos en Alemania. Aunque los pesos de sacrificio siguen siendo elevados, el ritmo de los sacrificios está evitando una acumulación excesiva.

En EEUU, el mercado del cerdo es dinámico, respaldado por una oferta limitada y un aumento en el valor de la canal. La reducción de los pesos y la disminución de los sacrificios contribuyen a mantener precios favorables.

En China, el mercado del cerdo se enfrenta a una presión a la baja desde la Fiesta de la Primavera, debido a que la demanda ha caído con más fuerza que la oferta.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,68-0,006€/kg canal
Alemania1,720€/kg canal
Países Bajos1,720€/kg canal
Países Bajos1,350€/kg vivo
Dinamarca1,3680€/kg canal
Bélgica1,190,01€/kg vivo
España1,5970,025€/kg vivo
Italia1,521-0,03€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos520,5€/ud de 23 kg
España68,53,5€/ud de 20 kg
Bélgica464 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo