• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nuevas normas para reducir el desperdicio alimentario

           

Nuevas normas para reducir el desperdicio alimentario

20/02/2025

Esta semana, el Parlamento y el Consejo han alcanzado un acuerdo provisional sobre nuevas medidas para prevenir y reducir el desperdicio de alimentos y textiles en toda la UE.

En relación con el desperdicio alimentario, los negociadores acordaron introducir objetivos vinculantes de reducción que deberán cumplirse a nivel nacional antes del 31 de diciembre de 2030: un 10 % en el procesamiento y la fabricación de alimentos y un 30 % per cápita en el comercio minorista, los restaurantes, los servicios de alimentación y los hogares. Estos objetivos se calcularían en comparación con la cantidad generada como media anual entre 2021 y 2023.

A petición del Parlamento, los países de la UE tendrían que tomar medidas para garantizar que los operadores económicos que desempeñan un papel importante en la prevención y la generación de desperdicios de alimentos (que se identificarán en cada país) faciliten la donación de alimentos no vendidos que sean seguros para el consumo humano.

El Parlamento y el Consejo han concluido un «acuerdo de segunda lectura anticipada» (las negociaciones tuvieron lugar después de que el Parlamento Europeo aprobara en primera lectura en el Pleno). Ahora se espera que el Consejo adopte formalmente su posición, que podrá ser refrendada por el Parlamento Europeo en segunda lectura .

Cada año, en la UE se generan casi 60 Mt de residuos alimentarios (132 kg por persona) y 12,6 Mt de residuos textiles. Solo la ropa y el calzado representan 5,2 Mt de residuos, lo que equivale a 12 kg de residuos por persona al año. Se estima que menos del 1% de todos los textiles del mundo se reciclan para fabricar nuevos productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo