Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Se plantean medidas urgentes para mitigar los daños ambientales que afectan al sector agrario en Navarra

           

Se plantean medidas urgentes para mitigar los daños ambientales que afectan al sector agrario en Navarra

18/02/2025

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha trasladado al Gobierno foral la necesidad de adoptar soluciones concretas ante la creciente presión ambiental que afecta a la actividad agrícola y ganadera. En una reunión mantenida el 11 de febrero con la Dirección General de Medio Ambiente, la organización agraria puso sobre la mesa la urgencia de abordar los daños causados por la fauna cinegética y silvestre, la necesidad de limpiar los cauces fluviales y la flexibilización en la gestión del abono orgánico.

Fauna cinegética y silvestre

UAGN ha reiterado su preocupación por el impacto de especies como los conejos, jabalíes y castores en la agricultura navarra, que están provocando daños significativos en los cultivos y poniendo en riesgo la viabilidad de muchas explotaciones. La organización denuncia que, aunque el Gobierno de Navarra ha implementado algunas medidas de control, estas han resultado insuficientes, especialmente en la Ribera, donde la plaga de conejos continúa agravándose.

En cuanto a los castores, UAGN ha alertado sobre los problemas que esta especie está generando en las zonas cercanas a los cauces fluviales, como la acumulación de agua debido a la construcción de diques. En la cuenca del Ebro, el Arga y el Sadar ya se han registrado incidentes de este tipo que afectan a la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Desde la organización agraria se ha insistido en la necesidad de establecer un plan de control de la fauna silvestre para evitar la propagación de enfermedades al ganado y minimizar el impacto sobre los cultivos. También han reclamado medidas para gestionar la presencia de cerdos asilvestrados, jabalíes y otros animales transmisores de enfermedades, así como frenar los ataques a la cabaña ganadera por parte de depredadores como osos y buitres. En este sentido, han reiterado la urgencia de suspender la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).

Gestión del agua y limpieza de cauces

Otro de los puntos clave abordados en la reunión fue la limpieza de los cauces fluviales para prevenir inundaciones, especialmente en zonas agrícolas y urbanas. UAGN ha señalado que en Navarra existen cerca de 200 puntos críticos donde la acumulación de sedimentos y restos vegetales está dificultando el flujo del agua, aumentando el riesgo de desbordamientos y generando problemas en infraestructuras y terrenos de cultivo. Por ello, han reclamado la puesta en marcha de medidas urgentes para retirar árboles caídos, ramas y restos vegetales que obstaculizan la evacuación del agua.

Abono orgánico y regulación del estiércol

UAGN también ha denunciado las dificultades a las que se enfrentan los agricultores en el almacenamiento del abono orgánico, especialmente en el norte de Navarra, donde el espacio es limitado. Han insistido en que el estiércol es el mejor fertilizante para los cultivos, pero las restricciones normativas sobre su almacenamiento suponen un obstáculo para el sector. En este sentido, han pedido que se permita continuar con el almacenamiento temporal de estiércol en las explotaciones, sin necesidad de construir grandes infraestructuras que resultan inviables para muchos ganaderos.

Desde UAGN han valorado la predisposición de la Dirección General de Medio Ambiente para buscar soluciones conjuntas y han instado a que las administraciones competentes tomen medidas efectivas que permitan garantizar la actividad agrícola y ganadera sin perjuicio de la biodiversidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo