• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / «Los agricultores no pueden cargar con la alimentación de los conejos», declara ASAJA CLM

           

«Los agricultores no pueden cargar con la alimentación de los conejos», declara ASAJA CLM

17/02/2025

En la Resolución publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de CLM, se han declarado 308 municipios en situación de emergencia cinegética por daños de conejos. Sin embargo, ASAJA CLM denuncia que no se ha tenido en cuenta las reiteradas solicitudes enviadas desde 2023 por la organización en los que se detallan más de 40 localidades que están sufriendo graves daños en sus cultivos. La organización agraria urge a la Administración a subsanar este error y ampliar cuanto antes el listado de localidades afectadas.

El pasado 7 de febrero, la organización remitió una nueva relación de municipios para su inclusión en la Resolución, pero la Consejería ha ignorado la petición, manteniendo su apuesta por políticas conservacionistas que, según ASAJA CLM, perjudican a los agricultores de la región.

ASAJA también ha criticado la falta de previsión de la Consejería en la gestión de esta problemática. Mientras que la Resolución de 2024 se publicó el 8 de febrero, este año se ha retrasado una semana, lo que ha impedido actuar en un momento crítico, cuando los daños se han multiplicado debido a la falta de lluvias, que ha llevado a los conejos a alimentarse de los cultivos.

La organización agraria recuerda que, si bien la declaración de comarca de emergencia cinegética no es la solución definitiva, sí es uno de los pocos instrumentos con los que cuentan los agricultores para paliar las pérdidas que provoca la sobrepoblación de conejos.

Controles de la especie

ASAJA CLM ha insistido en que sin un control serio y riguroso de la especie, el problema no hará más que repetirse año tras año. Declaran que llevan años insistiendo en la necesidad de reforzar los controles en ciertas zonas de la región para evitar esta situación, pero la Consejería sigue sin actuar con la firmeza que se requiere.

En este sentido, la organización ha instado a todas las Administraciones implicadas a coordinar esfuerzos y aplicar soluciones reales. “Los agricultores no pueden cargar con la alimentación de los conejos, los seguros no son la solución y hay zonas que están al límite”, declara la organización.

Por último, la organización agraria ha lamentado que la Consejería de Desarrollo Sostenible continúe priorizando intereses conservacionistas sobre la agricultura regional, un sector que sostiene la economía de Castilla-La Mancha y que se está viendo gravemente afectado por la falta de medidas eficaces para controlar la fauna cinegética.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo