• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Murcia espera asumir el 50% de la ayuda para la contratación del seguro agrario

           

Murcia espera asumir el 50% de la ayuda para la contratación del seguro agrario

30/01/2025

El Gobierno de la Región de Murcia aumentará la subvención destinada a la contratación del Seguro Agrario con el objetivo de compensar la reducción aplicada por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios. En 2025, la ayuda regional alcanzará hasta el 70% en algunas pólizas, permitiendo que los agricultores no tengan que asumir un mayor coste por la contratación de estos seguros.

En 2023, la subvención autonómica se situaba en el 15%, mientras que en 2024 se incrementó hasta el 20% de manera general y hasta el 50% en determinadas pólizas. En 2025, el Gobierno regional prevé asumir el 50% del coste de contratación de forma general y alcanzar el 70% en seguros específicos, especialmente en sectores más vulnerables.

Uno de los seguros que contará con una mayor cobertura es el nuevo módulo para frutales, diseñado para la Región de Murcia, que proporciona protección ante heladas y pedriscos sin los elevados costes de contratación de años anteriores. En este caso, la subvención autonómica alcanzará el 70%.

Mayor apoyo para los cultivos de secano

La subvención para seguros de cultivos de secano también se incrementará. Este grupo incluye cultivos como olivar, frutos secos, herbáceos, uva de vino y ganado ovino-caprino, sectores especialmente afectados por la sequía de los últimos años. En 2024, la intensidad de la ayuda se fijó en el 50% y en 2025 se aumentará hasta el 70%, con el objetivo de mitigar el impacto de la falta de agua en estas explotaciones.

Aumento del presupuesto destinado al seguro agrario

El presupuesto autonómico para subvencionar estos seguros se incrementará en 2025 hasta alcanzar los 6,2 millones de euros, frente a los 5,4 millones de euros destinados en 2024. En la anterior campaña, se sumaron 400.000 euros adicionales a esta partida a través del Plan de Financiación Plurianual.

Durante 2024, se contrataron seguros para 79.500 hectáreas en la Región de Murcia, con una producción asegurada de 1.700 millones de euros. Entre los cultivos más asegurados destacan los frutales, con 40,68 millones de euros en primas, los cítricos con 12,83 millones, las hortícolas con 10,91 millones y la uva de mesa con 8,10 millones de euros en primas contratadas.

Medidas para fomentar el relevo generacional en la agricultura

Se está trabajando en un Plan de Relevo para facilitar la incorporación de jóvenes al sector agrícola, con el fin de garantizar su continuidad y solventar las dificultades que actualmente limitan el acceso a esta actividad.

También se reforzará la protección de la agricultura de secano, reconociendo su importancia en la conservación del medio ambiente y en el mantenimiento de la población rural. Para ello, en la última modificación del Plan de Desarrollo Rural se aumentaron las ayudas para las zonas de montaña y áreas con limitaciones naturales.

Además, se han destinado 7,3 millones de euros de fondos propios para la protección de avifauna esteparia y la conservación de hábitats mediante actividades agrícolas tradicionales, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y resiliencia del sector en la Región de Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SEGUROS AGRARIOS

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo