Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Estrategias globales para el cordero y cabrito en el VIII Seminario de INTEROVIC

           

Estrategias globales para el cordero y cabrito en el VIII Seminario de INTEROVIC

27/01/2025

La Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (INTEROVIC) ha celebrado su VIII Seminario de Internacionalización bajo el lema “Horizonte 2025. Internacionalización del sector y búsqueda de nuevos consumidores”. El evento, que tuvo lugar en el Centro de Innovación Gastronómica del IMIDRA en Madrid, reunió a un centenar de profesionales, incluidas representaciones del ICEX y consejeros económicos de embajadas españolas en mercados clave. Actualmente, España exporta el 40% de sus corderos, consolidando su posición en el mercado global.

Oportunidades en mercados emergentes

Se destacaron mercados con alto potencial como Filipinas, Singapur, Argelia y Marruecos.

  • Filipinas: La clase media en ascenso y el posible Acuerdo de Libre Comercio UE-Filipinas brindan oportunidades para la carne española.
  • Singapur: Su elevado poder adquisitivo favorece la demanda de productos certificados como Halal y ecológicos.
  • Argelia: La calidad y precio competitivo de la carne española tienen buena acogida, especialmente con el interés del país en desarrollar su producción ovina.
  • Marruecos: Las exportaciones son favorecidas por contingentes arancelarios cero para animales vivos.

Además, en América del Norte, el bajo nivel de autosuficiencia en carne de ovino y caprino presenta oportunidades, aunque persisten desafíos relacionados con aranceles y fluctuaciones geopolíticas.

Comunicación adaptada a nuevos públicos

En cuanto a la comunicación se destacó la importancia de reconectar con la sociedad y transmitir de manera efectiva las razones para consumir lechal, cordero y cabrito. Se subrayó la necesidad de adaptar los mensajes y argumentos a una audiencia cada vez más informada y exigente, aprovechando los nuevos formatos digitales, las redes sociales y la creciente sensibilidad hacia la sostenibilidad.

Además, se enfatizó que la evidencia científica representa una oportunidad clave para que el sector lidere la transformación de su imagen pública. La carne, como parte de la matriz alimentaria, aporta no solo proteínas, minerales y vitaminas esenciales, sino también otras sustancias beneficiosas. Sin embargo, se advirtió que algunos consumidores, al reducir o eliminar la carne de su dieta, podrían alejarse de patrones alimentarios saludables como la dieta mediterránea.

Asimismo se presentó la campaña “¡Celebra con Cordero!”, financiada por fondos europeos, con estrategias para atraer a consumidores más jóvenes mediante consumo en el hogar a través de recetas innovadoras y opciones de delivery y fuera del hogar mediante la colaboración con grupos gastronómicos y participación en eventos como festivales de música.

Implicaciones del Acuerdo UE-Mercosur

También se analizó en detalle el estado actual del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y sus posibles implicaciones para la producción y comercialización de lechal, cordero y cabrito. Entre los aspectos destacados se encuentran los nuevos aranceles, las exigencias sanitarias, los estándares de calidad y su impacto en la competitividad del sector español frente a los principales productores sudamericanos.

El acuerdo podría abrir nuevos mercados para los productos europeos, a pesar de aumentar la competencia a corto plazo. Además, se señaló que la reducción de costes en alimentación animal, como la soja y el maíz, podría beneficiar a la cabaña ganadera. Aunque no se prevé que países como Francia y Polonia bloqueen la implementación del acuerdo, se subrayó la importancia de vigilar los avances en estándares medioambientales y sociales de los países implicados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo