Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cómo es la segmentación del mercado de girasol en el centro norte de España?

           

¿Cómo es la segmentación del mercado de girasol en el centro norte de España?

24/01/2025

El centro-norte es la zona de España donde se siembra más girasol en la actualidad, representando más del 65% de la superficie de este cultivo y llegando a más de 570 ha el pasado año. Una vez sembrados los cultivos de otoño es cuando el agricultor debe decidir que poner de cultivo de primavera. Indudablemente, el girasol es la principal alternativa, recomiendan desde la Asociación Española del Girasol (AEG).

Para tomar esta decisión y no equivocarnos, hay que conocer las tendencias de los últimos años con respectos a los segmentos que se están utilizando en nuestra zona de cultivo. La segmentación del mercado de girasol se realiza por dos criterios fundamentales, el tipo de aceite (alto oleico o convencional, que lo diferencian en el precio de la cosecha, a favor del primero) o bien por la tolerancia a herbicidas de post emergencia tipo Clearfield o Express o no tolerantes a ninguno de estos herbicidas.

Foto: Oscar Sanz

Si bien los agricultores de la zona centro norte tradicionalmente se habían decantado por variedades de baja tecnología y muy antiguas, evidentemente más baratas, en los últimos años ha cambiado la orientación y han apostado por las variedades de nueva tecnología en especial las variedades tipo Express.

Las variedades Express son tolerantes al herbicida Tribenuron metil que se aplica en post emergencia de girasol y es altamente eficaz en el control de malas hierbas del girasol de hoja ancha. Paralelamente, las empresas de semillas han desarrollado nuevas variedades tolerantes a este herbicida con alta productividad en esta zona de cultivo.

En los últimos 5 años, las variedades Express han pasado de representar menos del 25% del mercado a estar por encima del 55%, en tanto que las variedades convencionales han pasado del 76% a menos del 45%. Esto nos indica que los agricultores de la zona centro norte están apostando por variedades de nueva tecnología, señalan desde la Asociación.

Situación en 2024 y tendencia de los últimos 5 años en los 4 segmentos más importantes del girasol en la zona centro-norte de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo