• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Programa Cultiva 2024 para jóvenes agricultores y ganaderos arranca en Castilla y León

           

El Programa Cultiva 2024 para jóvenes agricultores y ganaderos arranca en Castilla y León

21/01/2025

Esta semana comienza en Castilla y León la edición 2024 del Programa Cultiva, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura para reforzar la formación de jóvenes agricultores y ganaderos y facilitar el relevo generacional en el sector agrario.

Foto: MAPA

Formación integral para agricultores y ganaderos jóvenes

El Programa Cultiva, gestionado en gran parte por la organización agraria UPA, ofrece estancias formativas en explotaciones agrarias modelo de toda España. Estas estancias brindan a los jóvenes participantes la oportunidad de conocer en profundidad la gestión de explotaciones viables, así como los diferentes modelos productivos, el asociacionismo agrario y la digitalización en el sector. La formación se centra en la adquisición de conocimientos técnicos y habilidades de gestión que los agricultores y ganaderos podrán aplicar directamente en sus propias explotaciones.

Desde su creación en 2020, el programa ha capacitado a cientos de jóvenes profesionales con un elevado grado de satisfacción, tanto por parte de los participantes como de las explotaciones de acogida. Su impacto ha consolidado al Programa Cultiva como una referencia clave para el futuro del campo español.

Requisitos de participación

El programa está dirigido a jóvenes profesionales agrarios titulares de explotación, de hasta 40 años de edad, y también a aquellos mayores de 40 que se instalaron en el sector con menos de 41 años durante los últimos cinco años. Los participantes tienen la posibilidad de elegir explotaciones con producciones similares o diferentes a las suyas, independientemente del sector al que pertenezcan, lo que permite una formación versátil y adaptada a sus necesidades e intereses.

Esta flexibilidad ha facilitado el acceso a conocimientos especializados en áreas complementarias o nuevas, lo que enriquece la experiencia formativa de los jóvenes agricultores y ganaderos.

Tres explotaciones de la región, situadas en Villanueva de Duero (Valladolid), San Esteban de Gormaz (Soria) y Golmayo (Soria), serán las primeras en acoger a participantes en esta nueva edición.

El Programa Cultiva se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar el relevo generacional en el campo español. En un contexto en el que la renovación del sector agrario es prioritaria, esta iniciativa no solo capacita a los jóvenes, sino que también fortalece la sostenibilidad y competitividad de las explotaciones agrarias.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Leandro dice

    21/01/2025 a las 13:21

    Hace falta rentabilidad y después vienen las incorporaciones, modernizaciones y dinamización del sector. De lo contrario el que se meta en esto puede fastidiarse su proyecto de vida y el patrimonio familiar.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo