• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El tándem ganadero-veterinario, el éxito del sector porcino

           

El tándem ganadero-veterinario, el éxito del sector porcino

20/01/2025

“El tándem productor-veterinario ha sido determinante para llevar al sector porcino español a la vanguardia mundial en bienestar y sanidad animal”. Así lo ha destacado el director general de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, en la reunión que ha mantenido con el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo.

Durante el encuentro, Herranz ha subrayado el papel fundamental de los ganaderos de porcino, quienes “en estrecha coordinación con los veterinarios han asumido con firmeza los más altos estándares de producción responsable”. Los ganaderos, ha puntualizado, “son los primeros responsables del cuidado de sus animales y su entorno, pero junto con los veterinarios forman un equipo esencial, ya que ambos tienen un interés común: velar por el éxito de una granja”.

El director general de INTERPORC ha explicado que las granjas de porcino exigen la experiencia y formación de los veterinarios para, entre otras cuestiones, asegurar el cumplimiento de las normativas de bienestar y sanidad animal, así como para implementar medidas de innovación y bioseguridad. De hecho, ha añadido, “desde los años 80, que erradicaron la Fiebre Porcina Africana que asoló nuestro país durante más de tres décadas, son también un referente en estas materias”.

Otro ejemplo de colaboración exitosa entre ambas profesiones es la extendida implantación del sello ‘B+ Compromiso Bienestar Animal’, que Herranz ha presentado al director de la OCV. Este distintivo “no solo garantiza los más altos estándares en bienestar y sanidad animal, sino que también refleja la excelencia de las granjas españolas y refuerza la confianza del consumidor, tanto a nivel nacional como internacional”.

Asimismo, ha asegurado que “el compromiso de los veterinarios con la excelencia profesional es clave para que los ganaderos puedan llevar a cabo una producción sostenible y de calidad”.

Por su parte, el presidente de la OCV ha expuesto que los veterinarios “siempre estamos al lado de los ganaderos, les asesoramos y llevamos a cabo el control del sistema integral de la gestión de la granja, el plan sanitario o el plan de bienestar animal”. Además, ha dicho Calvo, “nuestra labor es crucial para luchar contra un problema de salud global como es la resistencia a los antibióticos y hacer un uso adecuado de los mismos, lo que ha contribuido de forma esencial en la disminución de uso conseguida en sanidad animal”.

Ambos responsables han coincidido en que este modelo de trabajo colaborativo ha hecho posible que el sector porcino español no solo lidere las exportaciones a nivel global, sino que también sea un ejemplo en el cuidado animal y en la sostenibilidad ambiental, lo que lo consolida como uno de los motores económicos de España.

«El esfuerzo y dedicación conjunta de ganaderos y veterinarios no solo ha impulsado nuestro sector, sino que también refleja el compromiso del porcino español con la sociedad, garantizando alimentos seguros, saludables y producidos bajo los más altos estándares», ha concluido Herranz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo