La producción mundial de frutas y hortalizas alcanzó en 2023 los 1.967 Mt con un ligero aumento del 1,5% respecto al año anterior, según los datos de la FAO. Se mantienen los siete primeros, con China, India y EEUU a la cabeza. Sin embargo, España, que hasta 2020 ocupaba la octava posición entre los mayores productores mundiales, ha caído al undécimo puesto, siendo superada por Indonesia, Egipto y Ucrania.

En los últimos cuatro años, España ha pasado de producir 32 Mt a 28 M, una disminución significativa que la ha relegado en el ranking global. Por el contrario, Indonesia, que ocupaba la posición 11 en 2020, ha escalado al octavo lugar gracias a un crecimiento de 31 a 34 Mt. Egipto también ha registrado un aumento notable, pasando del décimo al noveno puesto, con una producción que subió de 31 a 33 Mt.
En el caso de Ucrania ha reducido su producción de 31 a 30 Mt pasando del noveno al décimo lugar. Mientras tanto, países como Rusia, con una producción estabilizada en 35 Mt, mantienen su posición dentro del top 10.
Los datos recopilados por FAOSTAT y procesados por FEPEX incluyen no solo frutas y hortalizas frescas, sino también productos destinados a la industria, como el tomate, y la uva para vinificación. Estas cifras, basadas en estadísticas oficiales, fuentes internacionales y estimaciones, se actualizan continuamente para reflejar la evolución del sector a nivel global.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.