• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La leche reduce el riesgo de cáncer de colon según un estudio

           

La leche reduce el riesgo de cáncer de colon según un estudio

13/01/2025

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Oxford y Cancer Research UK ha revelado que beber un vaso grande de leche al día puede reducir el riesgo de cáncer de colon en un 17%. Este hallazgo se suma a investigaciones recientes que también han relacionado el consumo de leche con la disminución del riesgo de depresión.

La investigación, que analizó las dietas de más de medio millón de mujeres durante un periodo de 16 años, encontró pruebas contundentes de que el calcio presente en los productos lácteos desempeña un papel crucial en la protección contra el cáncer colorrectal. Según los resultados, el calcio mostró un efecto protector similar tanto en fuentes lácteas como no lácteas, lo que indica que este mineral es el principal responsable de la reducción del riesgo.

Otros factores protectores y riesgos asociados

Además del consumo de leche, el estudio identificó otros alimentos que podrían contribuir a reducir el riesgo de cáncer de colon, aunque de forma más modesta. Entre ellos se encuentran los cereales para el desayuno, frutas, granos integrales, carbohidratos, fibra y vitamina C.

Estos hallazgos subrayan la importancia de una dieta equilibrada y rica en calcio para prevenir enfermedades graves como el cáncer de colon. El estudio podría tener implicaciones relevantes para las recomendaciones dietéticas y estrategias de salud pública enfocadas en reducir la incidencia de esta enfermedad.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sílvia Rodríguez dice

    13/01/2025 a las 09:34

    Hola! Sería posible acceder al link del estudio?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo