• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Aprobadas nuevas normas para reducir los residuos de envases

           

Aprobadas nuevas normas para reducir los residuos de envases

17/12/2024

El Consejo de la UE adoptó ayer formalmente un reglamento sobre envases y residuos de envases, con normas que reducirán significativamente la generación de residuos de envases. Las nuevas normas incluyen, entre otros, los siguientes requisitos para los envases:

  • Objetivos para 2030 y 2040 de un porcentaje mínimo de contenido reciclado (hasta el 65 % para botellas de plástico de un solo uso para 2040)
  • Minimizar el peso y el volumen del embalaje y evitar embalajes innecesarios
  • Minimizar las sustancias preocupantes , incluida la restricción de la comercialización de envases en contacto con alimentos que contengan sustancias perfluoradas y polifluoradas ( PFAS ) si superan determinados umbrales

Los requisitos de etiquetado, marcado e información (por ejemplo, sobre la composición del material o el contenido reciclado) deberían facilitar la clasificación y la elección por parte de los consumidores.

Envases de plástico de un solo uso

Las nuevas normas introducen restricciones a los envases de plástico de un solo uso para:

  • Frutas y verduras preenvasadas de menos de 1,5 kg
  • Alimentos y bebidas envasados ​​y consumidos en hoteles, bares y restaurantes.
  • Porciones individuales de condimentos, salsas, crema de leche y azúcar en hoteles, bares y restaurantes
  • Pequeños productos cosméticos y de tocador de un solo uso utilizados en el sector del alojamiento (por ejemplo, botellas de champú o loción corporal)
  • Bolsas de plástico muy ligeras (por ejemplo, las que se venden en los mercados para comprar alimentos a granel).

Objetivos de reutilización y obligaciones de reposición

El reglamento establece nuevos objetivos vinculantes de reutilización para 2030 y objetivos indicativos para 2040. Los objetivos varían en función del tipo de envase utilizado por los operadores (por ejemplo, objetivos vinculantes del 40 % para los envases de transporte y venta y del 10 % para los envases agrupados).

Según la nueva normativa, los negocios de comida para llevar tendrán que ofrecer a los clientes la posibilidad de llevar sus propios recipientes para llenarlos con bebidas frías o calientes o comida preparada, sin coste adicional.

Próximos pasos

La adopción formal por parte del Consejo supone el último paso del procedimiento legislativo ordinario. El Reglamento se publicará ahora en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor. El Reglamento se aplicará 18 meses después de la fecha de entrada en vigor.

Situación actual

Aunque las tasas de reciclaje han aumentado en la UE, la cantidad de residuos generados a partir de envases crece más rápido que la cantidad reciclada. En 2022, la UE generó casi 186,5 kilogramos de residuos de envases por persona, de los cuales 36 eran envases de plástico. Esto significa que cada día producimos medio kilogramo de residuos de envases por persona en la UE.

La actual Directiva de la UE sobre envases y residuos de envases se aprobó por primera vez en 1994 y ha sido revisada varias veces. Establece normas para prevenir y gestionar los residuos de envases en los Estados miembros de la UE. Sin embargo, varias evaluaciones de la directiva han demostrado que no ha logrado reducir los impactos ambientales negativos de los envases.

En este contexto, en noviembre de 2022 la Comisión presentó una propuesta de Reglamento sobre envases y residuos de envases que sustituiría a la Directiva existente y actualizaría el marco actual para los envases y residuos de envases a lo largo de todo su ciclo de vida, hacia una economía circular y una Europa climáticamente neutra.

El Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron sus posiciones sobre el reglamento propuesto en noviembre y diciembre de 2023, respectivamente. Los dos colegisladores alcanzaron un acuerdo provisional el 4 de marzo de 2024 tras dos rondas de negociaciones informales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo