• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El 86% de las explotaciones estadounidenses son «pequeñas fincas familiares»

           

El 86% de las explotaciones estadounidenses son «pequeñas fincas familiares»

16/12/2024

En 2023, las explotaciones familiares representaron el 96% del total de explotaciones y el 83% de la producción agrícola del país, consolidando su papel clave en la economía rural de Estados Unidos.

El informe «America’s Farms and Ranches at a Glance» publicado por el Servicio de Investigación Económica (ERS) del USDA destaca que el 86% de las explotaciones estadounidenses son pequeñas fincas familiares. Hay que tener en cuenta que en EEUU una pequeña finca familiar es aquélla que cuenta con ingresos brutos de menos de 350.000 dólares anuales. Estas fincas operan el 41% de la superficie agrícola del país y generan el 17% del valor total de la producción. En el otro extremo, las grandes explotaciones familiares, con ingresos brutos superiores a 1.000.000 de dólares, representan el 48% del valor total de la producción y controlan el 31% de la superficie agrícola.

La especialización también se refleja en la distribución de los cultivos y productos. Las grandes fincas familiares lideraron la producción de cereales y soja (52%), algodón (71%), productos lácteos (77%) y cultivos especializados (59%) en 2023. Por su parte, las pequeñas explotaciones familiares destacaron en la producción de heno (45%), aves y huevos (46%) y una parte significativa de la producción de carne de res (22%).

Ayudas

En cuanto a los programas de apoyo gubernamental, el informe revela que el 21% de las pequeñas explotaciones familiares recibieron pagos, en comparación con el 44% de las medianas y grandes explotaciones. Los pequeños agricultores captaron el 76% de los fondos del Programa de Conservación de Reservas (CRP), mientras que las fincas medianas y grandes obtuvieron el 71% de los pagos contracíclicos, como el Programa de Cobertura de Riesgos Agrícolas (ARC) y el Programa de Cobertura por Pérdidas de Precios (PLC), además del 61% de otros pagos relacionados con la cobertura láctea y los desastres agrícolas.

Tecnología de precisión

El informe también destaca el creciente uso de la tecnología de precisión en las grandes explotaciones agrícolas. En 2023, el 68% de las grandes explotaciones de cultivos utilizaron herramientas como monitores de rendimiento, mapas de rendimiento y mapas de suelo para optimizar sus decisiones. Estas tecnologías, que permiten ajustar el uso de semillas, fertilizantes y otros insumos a las necesidades específicas de parcelas pequeñas, son menos comunes en las pequeñas explotaciones debido a su elevado costo.

Aunque el uso de estas tecnologías ha aumentado lentamente a nivel nacional, pasando del 25% al 27% en los últimos dos años, su adopción es más acelerada en las fincas de mayor tamaño, que ven mayores beneficios en términos de productividad, reducción de costos y mejora en la calidad de vida de los operadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo