Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Mercosur: Los agricultores franceses bloquean carreteras y anuncian que seguirán haciéndolo

           

Mercosur: Los agricultores franceses bloquean carreteras y anuncian que seguirán haciéndolo

13/12/2024

Las protestas de los agricultores y ganaderos franceses siguen manteniéndose, incluso están alcanzando mas intensidad, tras el anuncio de acuerdo entre la CE y los países Mercosur. Este acuerdo tiene que ser ratificado por los Parlamentos de los países y ahí es donde los agricultores franceses esperan poder ganar la batalla a este acuerdo.

Para que el acuerdo salga adelante se precisa una doble mayoría cualificada: de países y de población. Tiene que ser ratificado por el 55% de los estados miembro, es decir, 15 sobre los 27 y además, los países que estén a favor tienen que aglutinar el 65% de la población de la UE.

El miércoles pasado, Aaricultores y un centenar de tractores bloquearon la autopista A16 en dirección Boulogne-Dunkerque, en Coquelles, cerca del Eurotúnel, para protestar contra el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur. Esta acción, sin embargo, no tuvo ningún impacto en las plataformas que cruzan el Canal de la Mancha.

También, el miércoles, casi 200 tractores bloquearon el centro de Dijon arrojando estiércol y neumáticos usados ​​en protesta contra el acuerdo. «Campesinos sin trigo», «No importemos lo que está prohibido en Francia», eran algunos de los carteles colgados en las rejillas de los tractores estacionados en la protesta. Asimismo, cerca de 30 oficinas de diputados franceses han sido objetivo de las protestas y han recibido estiércol.

El presidente de la principal organización profesional agraria francesa, la FNSEA, ha anunciado que las movilizaciones continuarán durante las fiestas navideñas.

En España, el próximo lunes, las organizaciones agrarias ASAJA y COAG han convocado una protesta delante del Ministerio de Agricultura.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio Jiménez Pacheco dice

    14/12/2024 a las 18:44

    Van a destruir y empobrecer el campo europeo hay qué protestar todos
    los europeos no sólo los agricultores

    Responder
    • Ana dice

      16/12/2024 a las 20:26

      Síii , es verdad quieren acabar con todo pequeño y mediano agricultor ..de hecho con el pequeño ya acabaron hace mucho

      Responder
  2. Parásitos brusalenses dice

    15/12/2024 a las 12:29

    Estos de Bruselas y estrasburgo, se lo quieren cargar todo

    Responder
    • Bpe dice

      15/12/2024 a las 21:14

      No son los políticos que componen el parlamento de Bruselas, son los títeres que se juntan en el foro de davos esos gloobalistas multimillonarios son los que Dan órdenes a toda la banda de mierdas que gobiernan en cada nación a base de untarlos el bolsillo y si no cumplen con lo que los multimillonarios dicen cortan el chorro de dinero y el país entra en banca rota y estos políticos de mierda no los queda otra que apretarnos a nosotros la soga al cuello .

      Responder
      • Ana dice

        16/12/2024 a las 20:31

        Siiiiii , es verdad y no hacemos nada , han acabado con Europa , debería desaparecer todo lo de Bruselas y cada pays produzca lo que puede , no obligarnos a pasarlo tan mal para que ellos se hagan más ricos …

        Responder
  3. Antonio dice

    16/12/2024 a las 18:29

    Todo por la 💩 de la agenda 2030 de políticos parásitos corruptos y globales….hgp…✈️☢️✈️☢️✈️☢️

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo