• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La renta agraria en Aragón crece un 12% en 2023

           

La renta agraria en Aragón crece un 12% en 2023

13/12/2024

La renta agraria en Aragón alcanzó los 2.222 M€ en 2023, lo que supone un incremento del 12,1% frente a los 1.982 M€ registrados en 2022. Este aumento, en línea con el crecimiento del 12,82% de la renta agraria a nivel nacional, ha sido recogido en el informe de Macromagnitudes Agrarias 2023 elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.

La Producción Final Agraria, que refleja el valor de bienes y servicios generados en el sector, alcanzó los 6.066 M€ en 2023, un 2% más que en 2022. Este aumento estuvo marcado por un descenso del 13,47% en la producción agrícola, compensado por un crecimiento del 10,24% en la producción ganadera y un incremento en los servicios y actividades secundarias del sector.

Producción Final Agrícola: La sequía y las altas temperaturas tuvieron un fuerte impacto en los cultivos herbáceos, lo que explica la caída del sector agrícola. A pesar de ello, los cultivos leñosos lograron amortiguar el descenso gracias a buenos resultados en términos de producción y precios. La producción agrícola totalizó 1.770 M€.

Producción Final Ganadera: Con 4.131 M€, el sector ganadero protagonizó un crecimiento notable, impulsado por la buena evolución del bovino, el pollo de cebo, y productos como leche y huevos, así como por una subida generalizada de precios.

Contribución de los subsectores

El 82,6% de la Producción Agraria Aragonesa procede de seis subsectores principales, liderados por el porcino, que representó el 41,09% de la producción total con un valor cercano a los 2.500 M€. Le siguen:

  • Bovino de carne: 673 M€ (11,10%).
  • Frutales: 590 M€ (9,75%).
  • Cereales: 546 M€ (9,00%), pese a una caída del 35% en comparación con 2022.
  • Huevos: 420 M€ (6,92%).
  • Aves: 285 M€ (4,72%).

Contribución por provincias

En términos geográficos, Huesca aportó el 47% de la renta agraria total en Aragón, Zaragoza el 32%, y Teruel el 21%. Estas cifras reflejan la importancia del sector en todas las provincias, con Huesca consolidándose como la región más relevante en términos productivos.

En los últimos siete años, tanto los subsectores agrícolas como ganaderos han mostrado una tendencia de crecimiento general. Cabe destacar:

  • Porcino: Se ha consolidado con una producción estable de 1,5 Mt desde 2020.
  • Bovino: Superó las 185.000 t en 2023, con una trayectoria ascendente desde 2016.
  • Forrajeras: Con más de 1.040.000 t en 2023, este subsector retoma una tendencia positiva tras varios años de caída.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo