• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Comunidades vitícolas del norte reclaman una estrategia conjunta para el sector del vino

           

Comunidades vitícolas del norte reclaman una estrategia conjunta para el sector del vino

10/12/2024

Navarra, Euskadi y La Rioja han reafirmado su compromiso con la mejora del sector vitivinícola a través de una estrategia conjunta que aborde las necesidades actuales y futuras del sector. En un encuentro celebrado en Laguardia (Álava), los consejeros de Desarrollo Rural y Agricultura de estas comunidades han instado al Ministerio de Agricultura a liderar una reflexión a nivel nacional sobre la situación del sector y la implementación de medidas estructurales adecuadas.

El encuentro, continuación de la cita celebrada en La Grajera (Logroño) en agosto, ha contado con la participación de representantes de las tres comunidades autónomas y ha abordado cuestiones clave como la reestructuración de viñedos a nivel estatal y europeo, los criterios de distribución de ayudas de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) y las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de Política Vitivinícola, que se reunió en Bruselas en octubre.

Los representantes han coincidido en que las medidas estructurales deben ir más allá del ámbito de la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) para incluir al conjunto de regiones vitícolas del Estado. Esta visión global permitiría una mayor cohesión y efectividad en las estrategias planteadas.

Entre las prioridades destacadas, las comunidades han planteado la necesidad de regular la producción para adaptarse a la demanda, potenciar la calidad de los vinos y mejorar su competitividad en los mercados internacionales. Asimismo, han solicitado modificaciones normativas que agilicen las ayudas destinadas a la promoción en terceros países, financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).

Otro de los puntos tratados ha sido la necesidad de revisar el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) para el período 2027-2032. Esta revisión, según los representantes, debe incluir medidas que refuercen la sostenibilidad y la calidad en el sector, al tiempo que se adaptan a los desafíos actuales, como la crisis estructural que afecta a los viticultores.

Las comunidades trasladarán al ministro de Agricultura, Luis Planas, la importancia de abordar de manera conjunta la reestructuración del sector vitivinícola. Este esfuerzo, que incluye un enfoque en la calidad y la competitividad, busca consolidar la posición del vino de Rioja y otras regiones vitícolas españolas en un contexto internacional cada vez más competitivo.

El encuentro ha puesto de manifiesto el compromiso de Navarra, Euskadi y La Rioja por trabajar de manera coordinada en la búsqueda de soluciones que beneficien no solo a los productores de vino de DOCa Rioja, sino también al resto del sector vitivinícola nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo