• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los seguros de uva en la Rioja aumentan hasta en un 50%

           

Los seguros de uva en la Rioja aumentan hasta en un 50%

09/12/2024

Las pólizas del seguro de uva para la presente campaña han registrado un incremento superior al 50% en algunos casos, como resultado de los cambios introducidos en la tabla de bonificaciones y recargos aprobada en el Plan 2023. Aunque durante el año pasado estas subidas fueron mitigadas gracias a un aumento de las subvenciones por parte de la Comunidad de La Rioja, este año la Entidad Nacional del Seguro Agrario (ENESA) ha dejado de subvencionar los recargos, trasladando el coste adicional directamente a los viticultores.

Además, las revisiones realizadas en los rendimientos asignados por explotación han reducido los kilos asegurados para algunos agricultores, lo que agrava aún más el impacto económico de las primas elevadas. Esta situación ha generado un malestar generalizado entre los viticultores riojanos, quienes ya enfrentan una delicada situación debido a los bajos precios de la uva.

La UAGR-COAG señala que había advertido previamente sobre las consecuencias de estas modificaciones tanto antes de la aprobación del Plan 2023 como en reuniones posteriores con la Consejería de Agricultura. Según el sindicato, la permisividad hacia las decisiones de AGROSEGURO ha resultado en un sistema que perjudica las rentas de los agricultores.

Ante este escenario, la organización propone que el Gobierno de La Rioja asuma nuevamente el coste de las subidas de las pólizas como medida inmediata. A largo plazo, considera imprescindible rectificar la tabla de bonificaciones y recargos y reducir las tasas, liderando una oposición activa contra las políticas implementadas por AGROSEGURO.

La UAGR-COAG destaca la necesidad de garantizar un sistema de seguros accesible y adaptado a las necesidades del sector, especialmente en un momento en el que la crisis económica afecta de forma significativa a los viticultores. Estas medidas son cruciales para proteger la sostenibilidad y competitividad del sector vitivinícola riojano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo