Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La patata española en jaque: importaciones récord y falta de fitosanitarios

           

La patata española en jaque: importaciones récord y falta de fitosanitarios

09/12/2024

El fuerte aumento de la importación española de patata, especialmente de Egipto, y la escasez de fitosanitarios para proteger los cultivos son los principales temas que inquietan al sector, según se expuso en la reunión de la mesa sectorial organizada por el Ministerio de Agricultura esta semana.

En los últimos cinco años, las importaciones de patata desde Egipto han crecido un 1.958%, pasando de 2.463 t en 2019 a 50.488 t en 2023. En términos de valor, las compras han aumentado de 1,1 M€ a 24,9 M€, lo que supone un incremento del 2.100%. Este crecimiento convierte a Egipto en uno de los principales competidores en el mercado nacional y comunitario, donde también lidera como proveedor de patata a la UE27, representando el 68% de las compras totales de este cultivo.

En España, hasta septiembre de 2024, las importaciones de patata alcanzaron las 885.783 toneladas, un 21,7% más que el año anterior. Francia sigue siendo el principal proveedor, con el 70% del total, seguido de Portugal y Egipto, que representan el 7%.

El sector agrupado en FEPEX destacó la necesidad de medidas que fortalezcan la competitividad, como la inclusión de la patata dentro de las intervenciones sectoriales de la Política Agraria Común (PAC). Esto permitiría la creación de organizaciones de productores y la implementación de programas operativos para mejorar la organización del sector.

Además, se subrayó la urgencia de contar con soluciones alternativas antes de prohibir productos fitosanitarios actuales, señalando que la falta de herramientas de protección podría comprometer la viabilidad del cultivo. También se expuso la problemática de esta campaña relacionada con la escasez de patata de siembra, causada por plagas y adversidades climáticas, lo que ha reducido el volumen disponible y aumentado los precios.

Con este contexto, el sector de la patata en España se enfrenta a desafíos crecientes que requieren atención inmediata y medidas concretas para garantizar la sostenibilidad y competitividad del cultivo en un mercado cada vez más globalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo